Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ordenamiento territorial de bosques nativos: en junio inician los talleres

    Ordenamiento territorial de bosques nativos: en junio inician los talleres

    30 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente informó el inicio de los trabajos por localidades, que tendrán como objetivo la conformación del mapa de bosques de la provincia.
    Con el objetivo de avanzar en la confección de un mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos del Chaco, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente informó que el 1 de junio, a través de plataformas virtuales, comenzarán los talleres de participación social para los municipios de cada región.
    Hay que recordar que el Consejo Provincial del Ambiente viene trabajando en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Chaco que se encuentra vencido y con el fin de garantizar un mapa consensuado por todos los actores sociales, invita a la comunidad a participar de los talleres.
    El 1 de junio inician los talleres de participación social para los municipios de cada región. Debido a los protocolos de salud vigentes se realizarán de forma virtual. Se invita a toda la ciudadanía a sumar sus aportes a través de las plataformas virtuales, los enlaces para conectarse serán comunicados a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.

    Mesas de participación social
    El cronograma para la primera semana es martes 1 de junio, Colonia Elisa (a las 10) y Resistencia (a las 16); jueves 3 de junio, San Bernardo (a las 10) y Charata (a las 14).
    Esta es la primera de tres etapas y se la denomina «fase informativa», luego vendrán las de consulta y validación con la comunidad, resultando así un mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos consensuado por todos y todas.

    Qué es el Ordenamiento
    de Bosques Nativos
    El ordenamiento territorial de bosques nativos, OTBN por sus siglas, es un ordenamiento territorial que categoriza los bosques según el valor de conservación de estos en zonas rojas, amarillas y verdes. Así, establece qué actividades están permitidas en estos y cuáles no.
    Actualmente la provincia tiene vencido su OTBN y debe actualizarlo; para lo mismo, el Consejo Provincial del Ambiente inicia los talleres de participación social a desarrollarse con los municipios de las diez regiones del Chaco.
    De esta manera se busca una actualización consensuada y participativa, que cuente con los aportes de todos los actores intervinientes, a fin de realizar un ordenamiento que fomente un desarrollo productivo sostenible y conserve los sistemas naturales y la biodiversidad del Chaco.

    Consejo Provincial del Ambiente
    El Consejo Provincial del Ambiente es un espacio integrado por los diferentes organismos provinciales, el sector productivo, Poder Legislativo y más de 70 ONG socioambientales; desde donde se diseña, acompaña y monitorea la implementación de políticas públicas ambientales, llevando adelante una agenda de trabajo para la construcción de un Chaco sostenible.
    A través de diez comisiones temáticas (Bosques nativos y Biodiversidad; Biocidas; Fauna Silvestre y Bienestar Animal; Humedales; Pesca; Residuos Urbanos y Contaminación; Producción Sostenible y Agroecología; Arbolado Urbano y Espacios Verdes; Cambio climático; Educación ambiental) que trabajan en conjunto, se apuesta por una producción sostenible, el fortalecimiento de las economías regionales y el cuidado y preservación del ambiente y la biodiversidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    19 de noviembre de 2025
    Política

    $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    • Alerta sobre estafas: Dpec advierte sobre cuentas falsas que ofrecen descuentos
    • Investigan la sospechosa muerte de un sargento correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.