Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Otro 17 de octubre

    Otro 17 de octubre

    17 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Hugo Sager
    Diputado provincial PJ – presidente del Partido Justicialista de Puerto Tirol

    El 17 de octubre de 1945 fue el surgimiento de una nueva fuerza política alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y, al mismo tiempo, la incorporación genuina de la clase obrera a la vida política de nuestro país.
    Su recuerdo y permanencia en el tiempo tienen allí su fundamento, trascendiendo al fenómeno popular y político más importante del siglo XX en la Argentina.
    Muchos fueron los estudiosos e intelectuales de aquella época que se pronunciaron intentando comprender y entender lo que allí había sucedido. Jauretche, Scalabrini Ortiz, Cooke, etcétera, terminaron además convergiendo políticamente en esta nueva propuesta que redescubría a la Patria como elemento contenedor de todos los argentinos.
    Alguno definió el hecho como la presencia de un nuevo país con una vanguardia combatiente que más rápido tomó contacto con esa nueva realidad. Otro la definió como «…el subsuelo de la Patria sublevado, iniciando su reivindicación a través de una masiva rebelión popular pacífica y emotiva….».
    Finalmente, alguien dijo que, a partir del peronismo (de eso se trata), la clase trabajadora argentina alcanzó el más alto nivel de conciencia.
    Se entiende, entonces, que aun con Perón en el exilio, esta fecha se constituyó en una bandera icónica del Día de la Resistencia Peronista, transformándose luego en el Día de la Lealtad Popular a su líder natural.
    Hoy, como nunca, es necesario su reivindicación como elemento movilizador de las masas populares, que permita al pueblo volver a ganar las calles, luego de una pandemia que nos afectó en lo sanitario, en lo económico, en lo emocional y también en lo político, casi inmovilizándonos, protocolos mediante.
    Será entonces, este 17 de octubre momento del reencuentro, de reinventar la empatía y de sentirnos protagonistas, ya no para recuperar al Perón de Martín García, sino para llenar de contenido y fortaleza el mayor de los anhelos de un argentino: ver a su Patria de pie.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.