Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Paredes y techos verdes» en sistemas constructivos

    «Paredes y techos verdes» en sistemas constructivos

    10 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne estimó la incidencia en niveles de confort térmico-acústico que tendría la implementación de sustratos con vegetación en techos y paredes de sistemas constructivos característicos de la región nordeste. En todos los casos estudiados los sustratos ayudan a alcanzar niveles óptimos de confort. Las «envolventes» constituyen la piel de los edificios, como techos o paredes, a través de la cual los edificios realizan su intercambio energético entre el ambiente interior y exterior, siendo de esta manera moderadoras ambientales. El uso desde una perspectiva ecológica de las envolventes en la construcción, mediante la implementación de sustratos verdes en techos y paredes, resulta relativamente reciente, considerando que su adecuado diseño es la principal herramienta para disminuir el consumo energético y lograr de forma sustentable condiciones de confort en los espacios.
    En la región nordeste de Argentina es muy limitada la implementación de «envolventes verdes», y en los casos que se observa su utilización, se los hace con fines estéticos o paisajísticos, pero no como una herramienta de optimización ambiental-constructiva.
    Desde la Facultad de Arquitectura de la Unne se viene promoviendo el uso en la región de tecnologías constructivas más amigables con el ambiente, y esa línea recientemente se llevó a cabo un estudio para calcular la incidencia que tendrían las paredes y cubiertas verdes en dos sistemas de construcción muy usados en la región como son mampostería de bloques de hormigón y cubierta plana de losa de hormigón.
    En el estudio, mediante cálculos aplicados y en base a las normas Iram 11.601 y 11.605, se estimó primero el grado de transmitancia térmica y acústica de sistemas constructivos propios de la ciudad de Resistencia-Chaco, y de la región, y luego se calculó el desempeño tras la aplicación de sustratos con vegetación en techos y paredes.
    «Todas las mediciones demostraron la incidencia de los sustratos verdes para alcanzar niveles de confort térmico-acústico de edificaciones», resaltó Florencia Galizzi, autora del estudio que cuenta con la dirección de la arquitecta Claudia Pilar y la co-dirección de su par Daniel Vedoya.
    El proyecto se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano (ITDAHu) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne (FAU).

    RESULTADOS DEL ESTUDIO
    Según lo observado en el estudio, en los tradicionales cerramientos verticales de mampostería de bloques de hormigón para verano e invierno se cumplía con el Nivel C de la normativa de eficiencia energética, nivel mínimo de confort, mientras que al aplicar el sistema hidropónico verde se halló un valor que cumple con el Nivel A, el recomendado de acondicionamiento térmico.
    El elemento encargado de hacer la diferencia es la capa de sustrato y vegetación, que por su baja conductividad térmica aumenta la resistencia total del cerramiento.
    En el caso de los techos, según los cálculos, en las cubiertas planas de losa de hormigón el valor hallado en verano no cumplía con niveles de confort térmico y en invierno cumplía con el nivel B (nivel medio de confort). Pero al aplicar el «techo verde extensivo» se halló un valor que cumple con el nivel A de máximo confort en ambas estaciones.
    Respecto a la aislación acústica, el primer cálculo de mampostería de bloques de hormigón arrojó una aislación acústica del 80%, mientras que al aplicar el sistema hidropónico se mejora el aislamiento cubriendo el 100% de lo requerido. El elemento encargado de hacer la diferencia es nuevamente la capa de sustrato.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fiscal impugnará una condena a un profesor por abuso sexual
    • Corrientes cerró un fin de semana histórico con ocupación plena
    • Fin de los ensayos: Benjamín Traverso culminó las pruebas en Italia
    • Matías García debutó con éxito en el Mundial de Kickboxing
    • Hallan sano y salvo al joven desaparecido en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.