Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    • El alegato del querellante Juan Díaz: “Cecilia está hoy gritando, aún muerta, que este hecho se cometió por una organización delictiva”
    • Preso: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Paritarias: el Gobierno propuso un 42% para estatales y judiciales

    Paritarias: el Gobierno propuso un 42% para estatales y judiciales

    4 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, encabezó ayer dos nuevas reuniones de política salarial: una con gremios estatales, la otra con judiciales.
    Durante esos encuentros, el funcionario explicitó la pauta de aumento que el gobierno pretende para el sector público y que consiste -básicamente- en un incremento piso del 42% anual dividido en cuatro tramos y revisión inflacionaria.
    En lo que respecta a la administración pública, Pérez Pons se vio las caras con representantes de los sindicatos UPCP, UPCN y ATE.
    Mientras que el diálogo con delegados de los sindicatos judiciales contó con la presencia de la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar, y delegados del Sindicato de Empleados Judiciales, de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y de la Asociación Judicial del Chaco.
    Desde el Gobierno se informó ayer que estas instancias tienen como objetivo establecer el diálogo con representantes de trabajadoras y trabajadores a fin de definir de forma oportuna una política salarial que permita dar previsibilidad a las familias chaqueñas. Así como en 2021, el compromiso desde el gobierno provincial es que los salarios le ganen a la inflación.
    En ambos casos, se propuso un piso salarial superior al 40%, que implica aumentos progresivos en cuatro etapas. Por un lado, la propuesta hecha para la administración pública es contar con un piso salarial del 42%, con aumento del 15% en marzo más $2 mil remunerativo y con incrementos en julio, octubre y diciembre.
    Por el lado del sector judicial, se propuso una base del 42% con aumento del 15% en marzo e incrementos en julio, septiembre y diciembre. Asimismo, esta última oferta contempla un incremento por aplicación de la Ley 3424-A que será retroactivo a febrero y una revisión del piso salarial para septiembre, teniendo en cuenta las variaciones que puedan llegar a presentarse.
    «Estamos haciendo un esfuerzo para brindar un incremento importante en marzo, que supere a la inflación trimestral, para así generar una real recomposición en los salarios», detalló el ministro.
    De la misma forma, Pérez Pons destacó que se propuso una revisión en el último trimestre del año teniendo en cuenta que pueden presentarse variaciones en el escenario macroeconómico.
    De existir una aceleración inflacionaria mayor a la prevista, se retomará la discusión salarial, aclaró el funcionario.
    «Tenemos la convicción de que el camino es el diálogo con todos los sectores, para construir propuestas que incluyan a cada trabajadora y trabajador. Nuestro compromiso es que el salario le gane a la inflación», remarcó.
    Más allá de la propuesta general, se tratará con cada sector de forma particular otros planteos que tengan que ver con mejoras en las condiciones laborales.
    La discusión de las políticas salariales pasó a cuarto intermedio y continuará la semana próxima con ambos sectores, detalló un parte de prensa oficial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El alegato del querellante Juan Díaz: “Cecilia está hoy gritando, aún muerta, que este hecho se cometió por una organización delictiva”

    13 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Preso: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Curuzú Cuatiá: invitan a engalanar la ciudad por sus 215 años de historia
    • Día en recuerdo de las víctimas de tránsito: se entregarán reconocimientos por la labor en Seguridad Vial
    • Ordenan captura del organizador de eventos que se habría alzado con $100 millones
    • Buscan voluntarios para cuidar la vida en el Iberá
    • Un hombre de 60 años murió tras caer a una piscina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.