Conadu Histórica definió convocar a un paro nacional de 48 horas para mañana y el miércoles 7. La medida de fuerza se cumplirá con suspensión total de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales.
Las razones del paro se vinculan con las dilaciones del gobierno nacional para convocar a la mesa de negociación salarial del sector, cuya paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación.
La docencia universitaria y preuniversitaria exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, pero hasta el momento no ha tenido respuesta ni convocatoria a reunión. Demanda, además, el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.
Los docentes denunciaron que durante todo el año pasado sostuvieron la enseñanza y el vínculo con casi 2 millones de estudiantes sin apoyo estatal ni de las universidades, que se mantuvieron cerradas a causa de las medidas de Aspo dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
- Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
- Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
- Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
- Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
- El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
- Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
- Lo descubrieron con más de 50 kilos de marihuana
