Conadu Histórica definió convocar a un paro nacional de 48 horas para mañana y el miércoles 7. La medida de fuerza se cumplirá con suspensión total de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales.
Las razones del paro se vinculan con las dilaciones del gobierno nacional para convocar a la mesa de negociación salarial del sector, cuya paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación.
La docencia universitaria y preuniversitaria exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, pero hasta el momento no ha tenido respuesta ni convocatoria a reunión. Demanda, además, el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.
Los docentes denunciaron que durante todo el año pasado sostuvieron la enseñanza y el vínculo con casi 2 millones de estudiantes sin apoyo estatal ni de las universidades, que se mantuvieron cerradas a causa de las medidas de Aspo dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.
ULTIMAS NOTICIAS
- Encontraron el celular de Leonela: los asesinos lo destrozaron y lo arrojaron a un canal
- Un Uber Moto chocó contra un camión y murió: la pasajera sufrió heridas graves
- Caso Leonela: la abogada de la familia confirmó que el celular de la víctima desapareció
- El turno de Naidenoff: el miércoles diputados interpelarán a la ministra de Educación
- Investigador y un estudiante de la UNNE son coautores de un trabajo publicado en revista científica
- YPF inaugura un centro de monitoreo de vanguardia para transformar su operación comercial
- Otro revés para Milei: la Justicia declaró inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
- El Gobierno entregó viviendas Ñachec y ayudas técnicas del Iprodich en El Sauzalito