Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?
    • Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes
    • Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto
    • Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas
    • Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática
    • Carmen Delgado participa en Salta de las Jornadas Nacionales del FOFECMA
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pasaporte Chaco: ¿Cómo obtenerlo y para qué sirve?

    Pasaporte Chaco: ¿Cómo obtenerlo y para qué sirve?

    15 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el 6 de mayo está disponible el Pasaporte Chaco en versión web, adaptada a celular y en la versión para descarga en móviles con sistema Android. A la versión web se puede acceder a través de https://pasaporte.chaco.gob.ar/.
    Como explicó el titular de Ecom, Lucas Velázquez, el pasaporte fue creado para ciudadanas y ciudadanos residentes y no residentes en el Chaco. «Con esta herramienta unificamos las declaraciones juradas de ingreso a la provincia y los permisos para circular», precisó. Así, señaló que se reúne toda la información sanitaria en un solo código QR: además de los permisos de circulación e ingreso, también los turnos para vacunación, vacunas colocadas y estudios PCR.
    Para el gobierno provincial, el pasaporte implica un cambio de paradigma en lo que respecta a la circulación de personas durante la pandemia. Apunta a que aquellas personas que tengan síntomas, hayan dado positivo o hayan tenido contacto estrecho, se aíslen y cumplan con el protocolo correspondiente. Mientras que aquel que no tiene síntomas, ni es positivo de Covid, ni tuvo contacto estrecho, pueda circular por la ciudad simplemente portando la app de Pasaporte Chaco.
    La iniciativa puede llegar a ser fundamental para locales gastronómicos, que pidiendo el Pasaporte Chaco a sus comensales evitan la propagación del virus y que su local se convierta en foco de contagios, cumpliendo así con los protocolos sanitarios vigentes. Antes del pasaporte, el Gobierno solicitaba a las personas un permiso para circular, pero hoy el pasaporte contiene información más amplia y ayuda a que el sistema de salud chaqueño no sobrepase su capacidad instalada.
    Si el usuario ya tiene una cuenta generada en Tu Gobierno Digital (TGD), para ingresar al Pasaporte Chaco solo deberá introducir su cuil y el sistema enviará un código vía e-mail, como medida de seguridad, para la activación del registro. De lo contrario, deberá seguir los pasos para la creación de una cuenta.
    Cabe destacar como beneficio la unificación de información. El objetivo del Pasaporte Chaco es brindar a ciudadanas y ciudadanos chaqueños información sanitaria personal en un sólo lugar, unificando:
    Autotest Covid.
    Permisos de circulación.
    Consultas de resultados Covid.
    Lugares y turnos de vacunación.
    Vacunas recibidas.
    Toda la información estará resumida en un código QR. Esta herramienta está diseñada para trabajar sobre una arquitectura de microservicios, aprovechando las aplicaciones ya existentes de Permiso Provincial, Autotest, Elijo Vacunarme y Consultas de Resultados Covid.

    Paso a paso
    Este es el paso a paso para generar el Pasaporte Chaco:
    Login: el login de la aplicación se realizará sobre la plataforma de Gobierno Digital. Para esto:
    -El usuario ingresará el número de cuil y presionará el botón ingresar.
    -El usuario recibirá en su correo registrado en TGD un código de activación de la app.
    -Aparecerá una pantalla para que inserte el código enviado al correo.
    Una vez ingresado, la app quedará logueada.
    Mi Perfil: al ser la primera vez que inicia la app, el usuario deberá confirmar sus datos personales. Ellos incluyen nombre, apellido, e-mail, teléfono, sexo. También su dirección, indicando localidad, departamento y provincia.
    Puede modificarlos luego desde el acceso de la esquina superior derecha.
    Autoevaluación Covid: antes de realizar cualquier acción en la app, el usuario deberá completar la autoevaluación Covid. Esto se solicitará siempre que la misma se encuentre vencida.
    Panel: la aplicación mostrará información sobre la última autoevaluación realizada y las acciones que puede realizar con la app. Estas incluyen:
    • Obtener el pasaporte.
    • Ver la autorización QR de circulación.
    Pasaporte: permitirá al usuario ingresar a la provincia por cualquier vía, además de servir también como un permiso de circulación para ese período. Para obtenerlo, el usuario deberá indicar cierta información sobre su situación laboral:
    • Tipo de ocupación.
    • Motivo de circulación.
    Si se trata de un usuario que quiere ingresar al territorio de la provincia se solicitará además las fechas de ingreso y salida e información sobre el medio de transporte que utilizará para llegar.
    Visualización de código QR: esta opción permitirá al usuario mostrar el código QR del pasaporte aprobado para circular.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    VIDEO| ¿Qué le pasó Marcela Acuña a César Sena en medio de los alegatos?

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Joven chaqueño murió al caer del puente en la zona de la Costanera de Corrientes

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: fiscalía, querellas y defensas expusieron sus alegatos y mañana habrá veredicto

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: la defensora de César Sena pidió que el veredicto sea «no culpable» por falta de pruebas

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras el ataque de ciberseguridad, la Legislatura del Chaco declaró la Emergencia Informática

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Milei asegura que Argentina va en camino a ser «grande nuevamente»
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    • Congreso de Economía Regional: el «error de pronóstico» que llevó a Milei a la Presidencia
    • Pre Federal: Comienzan los cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.