Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Perdió Villa y hay tercero

    Perdió Villa y hay tercero

    17 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Salta Básket venció a Villa San Martín 82-72, en el segundo punto de la serie de semifinales de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet (LAB) 2021.
    Con ello, Los Infernales igualaron en 1 la serie y mañana domingo a partir de las 16 volverán a verse las caras y se conocerá quien es el primer finalista. Se recuerda que la otra llave la disputan Unión de Santa Fe y Ameghino de Villa María (Córdoba).

    SORPRENDIÓ
    Y GANÓ
    El segundo punto de una de las semifinales de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet arrancó con un Villa San Martín mucho mejor, con Franco Vieta efectivo y Martín Cabrera y Sebastián Picton manejando los hilos del equipo (4-11), además de que Anton Waters dominaba ambos tableros.
    Pero luego del buen arranque de los chaqueños, Salta Básket corrió bien la cancha además, ajustó bien la marca para equilibrar las acciones y el score: 19-19.
    Lo bueno para el Tricolor encontró en Favio Vieta y algunas apariciones más, respuestas que le permitieron cerrar el primer cuarto con ventaja de 25-21 sobre un Salta Básket que siempre la remó desde atrás, pero que le alcanzó para estar a tiro del rival.
    El segundo cuarto empezó con Los Infernales mucho mejor, teniendo en Facundo Arias Binda las mejores opciones en ataque, donde junto a una buena defensa del equipo no solo mejoraron el nivel, sino que revirtieron el score (31-30). Sin embargo, corrieron los minutos y las cosas volvieron a emparejarse (35-35), juego parejo y sin dominador cuando promedió la mitad de este período.
    Los dos primeros cuartos fueron muy parejos y ninguno de los dos pudo imponer su juego, salvo alguna que otra reacción por momentos. Segundo cuarto para Salta Básket sobre Villa San Martín por 45-44.
    El tercer cuarto continuó siendo muy parejo, aunque Villa San Martín por momentos encontró algunas respuestas en Martín Cabrera y Franco Vieta (58-61). Pero lo positivo para el Tricolor fue que con el correr de los minutos los salteños entraron en un nerviosismo que obligaron a los árbitros a sancionar, algo que fue muy bien aprovechado por los chaqueños cuando promedió la mitad del periodo.
    Luego de todo ese desorden, las acciones quedaron favorables mínimamente para Villa San Martín, pero este no pudo aprovechar, ya que se quedó sin gol y los salteños por el contrario, aprovecharon al máximo la racha negativa de los chaqueños y eso se notó en el cierre del tercer cuarto, cerrándose con ventaja para Los Infernales por 67-64.
    Y el último cuarto de entrada tuvo a Salta Básket mucho mejor, donde Facundo Arias Binda era la principal y hasta casi única vía de gol pero que alcanzó para tener rápidamente una ventaja clave (73-64). Villa San Martín se quedó sin gol y eso se notó en las acciones.
    Y llegó el cierre del partido, luego de todos los sucesos adversos tenidos a lo largo del juego, Salta Básket logró derrotar a Villa San Martín y estiró la serie de semifinales a un tercer juego.
    El resultado final fue para Los Infernales sobre el Tricolor por 82-72 y mañana vuelven a verse las caras a las 16 en lo que será el juego definitivo para conocer al primer finalista de la Conferencia Norte de la LAB.

    SÍNTESIS
    Salta Básket, 82: Zurschmitten 14; Pedano 11; Arias Binda 25; Coimbra 10; Cardo, 0 (FI); Barrera 5; Buchaillot 13; Franco 4. DT: José Pisani. AT: Franco Cucchetti y Marcelo Outeyral.
    Villa San Martín, 72: Cabrera 14; Favio Vieta 8; Franco Vieta 10; Picton 15; Waters 8 (FI); Alasia 2; Fernández 5; Romero 4; Guilherme Teichmann 6; Pérez, 0. DT: Gastón Castro. AT: Ariel Brollo.
    Parciales: 21-25; 24-19 (45-44), 22-20 (67-64) y 15-8 (82-72).
    Árbitros: Silvio Guzmán, Danilo Molina y Micaela Prado.
    Estadio: Instituto de Córdoba.
    Serie: Villa San Martín, 1-Salta Básket, 1.

    Regatas-Hindú, el salto inicial del Oficial
    Con la ansiedad contenida durante 18 meses a raíz de la pandemia del Covid, hoy regresa la actividad oficial de la Asociación de Basquetbol de Resistencia. Y los encargados de dar el «salto inicial» serán dos tradicionales rivales del basquetbol metropolitano: Regatas Resistencia e Hindú Club.
    Remeros y verdes se verán las caras en el estadio de los primeros, a las 21, en el marco de la primera fecha del Oficial 2021 de la categoría mayores. Dos horas antes, jugarán los mismos clubes, pero en U17.

    Expectativas
    Ante tan esperado regreso, LA VOZ DEL CHACO le preguntó a los respectivos DT cuáles eran las expectativas a lo que Tomás Núñez -a cargo de la 1ª de Regatas ante la ausencia por motivos personales de Juan Vargas-, contestó: «Las expectativa son las mejores, llegamos motivados por el regreso del torneo local después de 1 año y meses. Enfrente tenemos un equipo duro que dirige Ramiro (Díaz Cuello), pero venimos enfocados para tratar de mostrar nuestra mejor versión».
    Por su parte, en el mismo marco, el DT del Bólido Verde, Ramiro Díaz Cuello acotó: «Seguimos buscando potenciar los jugadores del club, y creemos que estos chicos tienen que aprovechar ésta oportunidad para no solamente jugar sino entrenar de otra manera; para potenciarlos a ellos y ver qué posibilidades tenemos de jugar alguna otra competencia en el futuro».
    En lo que hace a «nombres», en Regatas aparecen Fabricio Djurdjevic, Maxi Barrios, Fernando Margosa, Lautaro Moreau, Bruno Galassi y Marco Tortarolo, entre otros. Y en Hindú están Juan Delon, Lucas Coronel, Framnco del’Orto, Álvaro Ghidini, Alvaro Magallanes, Dardo Centenaro y Leandro La Red.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Stein: “Ganamos, se rechazaron los vetos y eso es fruto de la lucha”

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.