Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons: «El centro terapéutico de La Eduvigis es el reflejo de un estado comprometido y presente en la política de inclusión”

    Pérez Pons: «El centro terapéutico de La Eduvigis es el reflejo de un estado comprometido y presente en la política de inclusión”

    2 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo aseguró el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons al acompañar al gobernador en la inauguración de las obras de refacción integral del Centro Terapéutico de Atención en Consumo Problemático La Eduvigis.

    Con la mirada puesta en fortalecer el desarrollo de las instituciones que trabajan a diario en la inclusión social, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura llevó adelante las obras de refacción integral del Centro Terapéutico de Atención en Consumo Problemático La Eduvigis.

    El ministro Santiago Pérez Pons destacó: “El Centro Terapéutico de La Eduvigis es el reflejo de un Estado comprometido y presente en la política de inclusión. Un compromiso de la gestión a partir de una decisión política del gobernador Capitanich de fortalecer todos los centros de salud de la provincia, sobre todo en el actual contexto”.

    Asimismo, resaltó la orientación del centro terapéutico que “trabaja ejes como género, territorialidad, recursos humanos; con lo cual fue más que necesario un reacondicionamiento edilicio para poder prestar una mejor atención a la comunidad y que las y los trabajadores puedan desempeñar sus tareas en espacios amplios, cómodos, modernos”, señaló.

    Ubicado a 70 kilómetros de Resistencia, esta institución trabaja bajo la supervisión de la Dirección de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud Pública en la modalidad de internación voluntaria (ajustada a la nueva ley de salud mental 26.657).

    Se trata de un establecimiento de abordaje integral e interdisciplinario destinado a personas con consumo problemático de sustancias, que cuenta con la modalidad de internación a puertas abiertas, breve y de carácter voluntaria, además de centro de día y tratamiento ambulatorio.

    A partir de una inversión de $17.000.000 las obras incluyeron intervenciones en el sector de cocina con la instalación a nuevo de todo el equipamiento, refacción de habitaciones y núcleos sanitarios, reformas en pasillos de ingresos y conectores. Asimismo, se ejecutaron nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias y se construyeron obras en el exterior como ser pintura de la fachada, iluminación, cerco perimetral y veredas.

    La subsecretaria de Salud Comunitaria, Carolina Centeno, explicó que este Centro forma parte de una red integral de dispositivos de salud mental. “Entendemos que los abordajes de recuperaciones son caminos crónicos y largos, pero es importante que contemos con estos espacios que pueden dar una respuesta a lo que es la terapéutica individualizada, que podría requerir la necesidad de un espacio de internación”.

    La institución, que presta servicios de manera gratuita, actualmente tiene una capacidad para albergar a diez personas, entre hombres y mujeres. La internación es voluntaria, a puertas abiertas y es considerada por sus características como el único centro terapéutico de rehabilitación con modalidad de residencia en la Provincia.

    DECISIÓN POLÍTICA ACTIVA

    Por su parte, el director de la Institución Nelson Ferreyra Retama, destacó la importancia de la obra, no solo para los usuarios que viven en el Centro sino también para el personal del recurso humano que presta servicio de 12 a 24 horas diarias. “Estamos muy satisfechos con la decisión política activa del Gobierno provincial de haber ejecutado esta obra tan anhelada por toda la comunidad”, sostuvo.

    El Centro cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por médicos, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales especialistas en salud mental. Los operadores socio-terapéuticos son los encargados de acompañar las actividades diarias que se desarrollan, entre ellas un espacio de huerta en donde a través de la colaboración del Ministerio de la Producción se reciben semillas y técnicos capacitan en la actividad productiva.

    Actualmente se trabaja con plantaciones de zapallos, calabazas, mandiocas y sandías. Y se proyecta avanzar en un vivero con plantas medicinales.

    LA INCLUSIÓN LABORAL ABRE NUEVOS HORIZONTES

    Romax SRL es la empresa que llevó adelante la ejecución de la obra. Su representante,  Maximiliano Pereyra, explicó que trabajaron en el lugar 25 personas entre oficiales y ayudantes.

    Cabe destacar que la empresa contrató a personas que finalizaron su tratamiento en el Centro, generando así una fuente de empleo clave para construir nuevos caminos de progreso en el desarrollo de una nueva etapa en sus vidas.

    En el equipo de trabajadores se destaca, además, la labor de un grupo de personas con hipoacusia que durante el trayecto del proyecto llevaron adelante diferentes tareas con un sólido desenvolvimiento e integración. 

    Las obras realizadas en el edificio del Centro Terapéutico de Atención en Consumo Problemático La Eduvigis, no solo ha significado un aporte a toda esa comunidad, sino también un proceso de integración laboral para jóvenes que culminaron su tratamiento allí, como una experiencia de crecimiento personal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.