Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons: «No hacer nada no es una opción, hay que escuchar al pueblo y tomar decisiones»

    Pérez Pons: «No hacer nada no es una opción, hay que escuchar al pueblo y tomar decisiones»

    28 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular de la cartera de Economía, Planificación e infraestructura destacó que el gobierno provincial volcará más de 4.500 millones de pesos para la reactivación de la economía, apuntando a empresas y trabajadores públicos y privados. «El proceso de recuperación económica tiene que continuar sin dejar a nadie afuera», sostuvo. 

    El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura del Chaco, Santiago Pérez Pons valoró el paquete de medidas económicas lanzadas durante la mañana de este martes por el Gobierno provincial y consideró que «ante el mensaje del pueblo de septiembre, hacer nada no era una opción». «Gobernar es escuchar al pueblo y tomar decisiones rápidas; más allá de las cuestiones políticas el proceso de recuperación económica tiene que continuar sin dejar a nadie afuera», destacó.

    El ministro admitió que «transitando la pandemia, todos sentimos que nuestra situación económica estuvo perjudicada, vimos que nuestro salario bajó, en términos reales, o la situación de las empresas se vio afectada, pero veníamos en un proceso de recuperación, en Argentina y en el Chaco, desde el mes de marzo, cuando lanzamos un plan de reactivación», recordó en declaraciones a Radio Provincia. De todas maneras, entendió que en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre, la sociedad ha transmitido «un mensaje» dejando claro que esa recuperación «no ha llegado».

    En consecuencia, Pérez Pons planteó que en los últimos 15 días se trabajó en un programa económico donde «la velocidad de recuperación aumente» y que «pueda llegar a todos». «Lógicamente, hay cuestiones que escapan al Gobierno provincial, como la inflación y el aumento de los precios de los alimentos; pero tenemos herramientas que van a tener un impacto en salario de los chaqueños», expuso.

    Las medidas

    En lo que hace a los precios, se lanzó un nuevo acuerdo con el sector productivo, con supermercados y comercios, que incluye a 25 productos básicos por el término de 60 días. «No podemos controla la inflación pero como provincia podemos aportar en el control de estos precios», subrayó el ministro. A esto, se suma un descuento del 50%, todos los miércoles, para las compras en supermercados con Tarjeta Tuya, con tope de reintegro de 4000 pesos. Lo mismo va a ocurrir con el precio de los medicamentos, pero un descuento del 30% los días martes

    «Esto implica una importante cantidad de recursos que destina el Gobierno provincial para poder llegar a todos los trabajadores, públicos y privados», aseguró Pérez Pons. En lo que hace el sector público, se anunció una suba adicional del 7% y para los docentes se confirmó que pago de la cláusula gatillo, más este último importe otorgado.

    El ministro de Economía recordó que «en enero de este años nos comprometimos a que este año el salario le gane a la inflación y con estas van a superar el índice inflacionario». Adicionalmente, se lanzará un bono de 10000 pesos para el rango de ingresos más bajos.

    Para el sector productivo, se lanzó una ley de moratoria a la Legislatura, para gastronómicos, comercio o agencias de turismo que tomaron deudas durante la pandemia para sostener a los trabajadores; con quita de intereses y plazos más laxos. También se lanzó una línea de crédito a tasa cero, de entre 350.000 a 500.000 pesos, destinados a unos 6.000 empresas pequeñas y medianas. «Los créditos también estarán destinados a las familias, para que puedan refaccionar su casa o estén en condiciones de vulnerabilidad y puedan hacer mejoras; todo esto va a permitir que más de 4.500 millones de pesos ingresen a la economía local para ser gastados en los comercios y negocios de cada barrio, generando una mejoría general de la actividad económica», explicó Pérez Pons.

    Efecto multiplicador

    El ministro de Economía valoró el esfuerzo realizado por el Estado provincial en el aporte de recursos para todos los sectores que requieren un impulso en este camino hacia la nueva normalidad que implica la pospandemia. «Quizás en Resistencia, Sáenz Peña o Charata, que son ciudades grandes, estas medidas no tengan un efecto tan visible; pero cuando uno va a un pueblo puede notar claramente cómo el acceso al crédito, el incremento del salario o los recursos que se vuelcan para reactivar la construcción tiene un impacto muy grande», consideró.

    Pérez Pons detalló en este sentido que «se van a generar los incentivos para que los productores chaqueños que se dedican al rubro de la construcción puedan hacer su aporte a esta reactivación económica con sus productos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Lautaro Midón perdió en octavos de final
    • Revocaron el arresto domiciliario a un hombre por violencia sobre su hija
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.