Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final
    • Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons presentó el presupuesto 2022 ante la Comisión de Hacienda

    Pérez Pons presentó el presupuesto 2022 ante la Comisión de Hacienda

    26 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, se reunió ayer con diputadas y diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura ante quienes expuso los números salientes del proyecto de presupuesto 2022.
    «Tenemos un programa expansivo del gasto público en el que se priorizará la inversión, para lograr el crecimiento, que nos va a permitir achicar la brecha de desigualdad», resaltó.
    La iniciativa, que había sido presentada por el gobernador Jorge Capitanich en septiembre, prevé un superávit primario de $9.083 millones y un superávit financiero de $3.052, marcando el tercer año consecutivo con cuentas públicas provinciales con saldo positivo, hecho que se registra por segunda vez en la historia provincial que, según Pérez Pons, «se logró gracias a la recomposición de ingresos y a una política de desendeudamiento».
    De acuerdo con el proyecto, el Gobierno contempla un presupuesto total de $302.381 millones, lo que representa un incremento del 48% respecto a 2021 y una variación interanual del 9% real. Además, se prevé que los recursos de origen nacional crecerán 46% hasta alcanzar los $231 mil millones y la recaudación propia se aumentará casi un 50% interanual, llegando a los $40.060 millones.
    «La mejora de la actividad provincial y la mayor eficiencia recaudatoria de la Administración Tributaria Provincial (ATP) llevan a un crecimiento en la participación relativa de los recursos de origen provincial», añadió el ministro, quien destacó que el cálculo del fondo educativo para 2022 es de más de $77 mil millones, lo que implica 114% de cumplimiento con lo establecido en la Constitución provincial.

    Inversión productiva
    El presupuesto prevé una la inversión basada en cinco ejes estratégicos y transversales a la gestión de Gobierno que asciende a $85.362 millones. De esta manera, el gasto total crecerá 10,3% en términos reales en 2022: mientras que en 2019 el Estado invirtió en infraestructura $8,2 por cada $100 gastados, el proyecto de ley de presupuesto 2022 prevé invertir en infraestructura $22 por cada $100 gastados.
    La inversión se duplicará en 2022, avanzando en obras y proyectos estratégicos para el entramado productivo y social de la provincia. De hecho, ya se firmaron convenios por $11.742 millones para obras estructurales. «El presupuesto plantea una política de financiamiento virtuoso, destinando los recursos crediticios a mejorar la infraestructura del Chaco para así potenciar el aparato productivo y social», dijo el ministro.
    El sector público seguirá siendo un motor fundamental de la recuperación, con un claro crecimiento del gasto y una notoria mejora en su composición. «Es necesario seguir expandiendo el gasto para recuperar lo perdido, por lo que en 2022 se priorizará la inversión y el gasto productivo», indicó Pérez Pons.

    Pago de deuda
    El proyecto prevé que en 2022, la provincia afronte el pago de obligaciones por $14.541 millones, de los cuales cerca del 50% se corresponden a cancelaciones de capital del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), el 20% a Letras del Tesoro provincial cuya prórroga estará garantizada y el resto con diversas entidades financieras y organismos multilaterales de crédito.
    En tanto, estas cifras presentadas se deben fundamentalmente al proceso de reestructuración de la deuda pública que el Estado chaqueño consolidó este año, reduciéndose a la mitad en relación al tamaño de la economía provincial. «La única variable de ajuste del presupuesto es el pago de intereses de la deuda, gracias a la reestructuración exitosa que se alcanzó en junio», estacó.
    La reestructuración de la deuda en dólares posibilita que el Chaco pase de tener un stock de deuda del 11,8% del Producto Bruto Geográfico en 2019 a 6% en 2022. Así, «en tres años, el Chaco habrá reducido a la mitad el peso de la deuda», aseguró el titular de la cartera económica.
    Por otra parte, se debe agregar que en los últimos tres años la participación de la inversión pública en el gasto total pasó de 8,2% a 21,9%, mientras que los intereses bajaron considerablemente de 6,8% a 2,0%.

    Política salarial
    El salario fue otra definición clave del titular de la cartera económica ante legisladores de Hacienda: «Los salarios le van ganando mes a mes a la inflación. Por ejemplo, en noviembre la recomposición para docentes será del 69,3%, para médicos del 90%, seguridad 71% y en el área de desarrollo social 83%», precisó.
    Respecto de las proyecciones, el ministro adelantó que «en 2022 se seguirá honrando esta promesa, contribuyendo a una distribución del ingreso más justa».
    «Tenemos previsto un crecimiento del salario real del orden del 3% para el próximo año, con el objetivo de darle mayor tranquilidad y previsibilidad a las y los chaqueños», anticipó.
    En los números presentados en el Presupuesto 2021, el salario de la administración pública demandará (proyectado) hasta finales de año $12.810 millones; mientras que para 2022, se prevé una erogación de $13.175 millones en la masa salarial total.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final

    23 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.