Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Polini asumirá la UCR: «Es un partido de oposición que pasa desapercibido»

    Polini asumirá la UCR: «Es un partido de oposición que pasa desapercibido»

    23 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de ajustar las tuercas que faltaban para alcanzar un «consenso» mayoritario de las fuerzas internas de la Unión Cívica Radical (UCR), el intendente de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini, asumirá la presidencia del partido en una fórmula que acompañará Glenda Seifert, actual intendenta de Pampa del Infierno, y que lleva la bendición necesaria del exsenador nacional Ángel Rozas.
    En sus redes sociales Polini posteó que «luego de muchas horas de debate pudimos llegar a un consenso y a partir del 10 de junio tendré la enorme responsabilidad de presidir el radicalismo chaqueño junto a un gran grupo humano de hombres y mujeres que integrarán la Mesa de Conducción. Quiero agradecer de corazón a cada afiliado y simpatizante que por estos meses nos recibió en su casa y nos firmó su adhesión; a Convergencia Social por su apoyo y acompañamiento desde el primer día y a los amigos y la familia, que son un pilar fundamental en esto que tanto me gusta hacer».
    Y apuntó: «Tenemos el enorme desafío de conducir, pero además fortalecer a nuestro partido, dotarlo de competitividad, fuerza militante y sobre todo, ponerlo a disposición de la gente, en las calles y en su agenda. ¡A partir de aquí, es todos juntos!».

    «Mucho por hacer»
    Por otro lado, Polini aseguró que «será un enorme honor de presidir la UCR», dijo en declaraciones a Radio Provincia, aunque confesó: «Tenemos mucho que hacer, la UCR está desordenada, es un partido de oposición que muchas veces pasa desapercibido y lo primero que tenemos que hacer es poner en orden la casa».
    Al ratificar este «desorden» interno, el actual jefe comunal de Du Graty recordó que los activos de Convergencia Social acudieron en busca de ayuda a Ángel Rozas, quien se había apartado de la política en 2019 cuando ejercía como senador nacional: «Rozas anunció que se retiraba de la política, después nosotros le pedimos que nos ayude con la organización porque no lo estábamos logrando», contó Polini, y remarcó que esto «fue un elemento clave en la conformación no sólo de las listas sino básicamente en los acuerdos electorales».
    Por otro lado, en cuanto a los objetivos que se planean para el partido radical, reiteró que «lo primero que hay que hacer es ordenarlo. A partir de esa organización, servir como columna vertebral para una amplia consulta, una amplia posibilidad de acuerdos con diferentes instituciones, movimientos sociales, la conformación de un movimiento que nos permita a los que pensamos diferentes al Gobierno a confrontar en las primarias de 2021 y por supuesto en la gobernación de 2023».
    Sobre la incertidumbre respecto de cómo trabajarán las líneas internas, el intendente aseguró: «Creo que rápidamente nos vamos a poner de acuerdo y rápidamente nos vamos a convertir en la columna vertebral de este movimiento provincial que nos permita electoralmente ser competitivos», frente a lo cual destacó: «Una primera etapa» de cara al 15 de mayo con elecciones internas en varias localidades, y una posterior al 10 de junio cuando se consume su asunción.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.