Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Por el avance de la inflación, APTASCH exige la inmediata revisión de la pauta salarial y adelantamiento de aumentos

    Por el avance de la inflación, APTASCH exige la inmediata revisión de la pauta salarial y adelantamiento de aumentos

    14 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    APTASCH, entidad que nuclea a profesionales, técnicos y auxiliares de salud pública de la provincia del Chaco, solicitó al gobierno provincial la “inmediata revisión de la pauta salarial para el 2022, ya que todo el cronograma de incrementos que el gobierno impuso, sin negociación, ya quedó completamente desfasada por el fuerte incremento de la inflación”. En esa misma línea, pidieron “adelantar el aumento de julio al salario de mayo”.

    Desde la asociación manifestaron que “la pérdida del valor de nuestro salario parece no tener fondo. En estos cuatro meses del año la inflación acumulada ya es del 23,1% pero nuestro salario creció solo 15%”. Sin embargo, detallaron que la situación es aún peor: “el último aumento que tuvimos fue en noviembre. De ese momento a hoy, la inflación ya es del 27,8%, pero el salario creció, de nuevo, solo el 15%. Estamos más de diez puntos por debajo y eso implica una enorme pérdida para los trabajadores”.

    Sobre la pauta salarial, indicaron que “el próximo incremento programado es en julio, del 7%. Es decir, en ese mes llegaríamos a un aumento acumulado del 23,1%, cuando hoy la inflación ya supera ese nivel”. “Estamos condenados por este gobierno a ser cada día más pobres”, agregaron.

    Revisión y adelantamiento

    Por ello, desde APTASCH piden que “en mayo se liquiden los sueldos ya con el aumento previsto para julio, pero, además, que los próximos incrementos sean mayores a los impuestos por el gobierno; en julio, debería ser de por lo menos el 10% más, e igual valor para los próximos meses”.

    “La pauta salarial del gobierno fija un aumento del 42% en el año, pero las proyecciones de inflación para el año ya están en cerca del 70%. Si la pauta no se revisa, la pérdida de nuestro salario sería incluso mayor a las del 2018 y 2019, cuando sufrimos una enorme pérdida”, detallaron.

    Ante todo esto, APTASCH reiteró su pedido de inmediata apertura de discusiones paritarias, pero afirmaron que las mismas “debe incluir a los representantes de todos los trabajadores, y no solo a gremios amigos. Esta negociación debe realizarse de cara a los trabajadores, y no a sus espaldas como se realizó anteriormente. Exigimos ser parte de estas discusiones”. A la par, agregaron que “salud pública también requiere una paritaria sectorial, exclusiva de ese sector, porque no solo la escala salarial quedó muy baja, sino también los valores de guardias y otros componentes que hacen a nuestro salario”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    • Habilitan el cruce internacional entre Monte Caseros y Bella Unión
    • El Gobierno nacional formalizó la privatización de la Ruta del Mercosur
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.