Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Preocupa el desmonte de 15.000 metros cuadrados en el Caraguatá

    Preocupa el desmonte de 15.000 metros cuadrados en el Caraguatá

    4 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El fin de semana sucedió al parecer por “desconocimiento”. Piden, además, a legisladores que visiten el lugar. Trabajan para que sea declarado “reserva natural”.

    El integrante del colectivo Caraguatá Reserva Ya, Sebastián Glibota, se refirió al desmonte de 15 mil metros cuadrados realizado este pasado fin de semana por parte de la Policía del Chaco sin conocimiento ni autorización de la Secretaría de Ambiente, en la cual, provocó un daño ambiental en el Parque Caraguatá.

    Los vecinos, voluntarios y ambientalistas desde hace diez meses se vienen organizando para limpiar el lugar que consideran como “una reserva natural”, dijo en declaraciones a Facundo Quiroga Glibota e insistió en que están a la espera de que los tiempos políticos se agilicen para su tratamiento.

    “Queremos visualizar un problema social que tiene Resistencia, que es que los barrios tienen basurales fijos en su interior, y eso necesita el compromiso tanto de los ciudadanos como un real acompañamiento del Estado”, apuntó el ambientalista.

    Este grupo tiene la finalidad de recuperar, restaurar y conservar el Parque Caraguatá de la ciudad de Resistencia para sus habitantes.

    En agosto de 2020, luego de un anuncio del Gobierno Provincial, un grupo reducido de personas, realizaron la primera visita de reconocimiento y evaluación del Estado general del parque.

    “Mala sorpresa”

    Glibota contó que en la última visita del colectivo al predio se encontraron “con una gran franja de desmonte de monte nativo, en parte de la cual comenzó a instalarse un alambrado. Ese alambrado habría sido colocado por la Policía del Chaco, institución a la se le había cedido una importante extensión del campo. Ese proyecto, sin embargo, se encontraba paralizado a instancias de las distintas agrupaciones que buscan que todo el terreno sea protegido, las cuales habían obtenido el compromiso de reubicación del sector destinado a la Policía”, dijo.

    “Este fin de semana tuvimos la mala sorpresa que la Policía del Chaco comenzó con los desmontes del monte nativo, es inaudito, sorpresivo, hasta la secretaria de Ambiente (Marta Soneira) se mostró sorpresiva”, marcó y lamentó que no se haya comunicado de esa decisión horizontal.

    “Nunca se tuvo que haber realizado, ya es algo irrecuperable”, lamentó y precisó que “el impacto visual y el daño ambiental es irreparable”.

    Consejo a los diputados

    Pidió a los legisladores que “visiten el lugar para conocerlo en terreno y tener mayores fundamentos para cuidarlo”, dijo y explicó que su pedido se debe a los “distintos proyectos que presentaron los legisladores y que son un poco particulares, curiosos o que no tienen ningún estatus de conservación y es por la falta de desconocimiento del lugar y la temática”, señaló.

    “Por ahí, por el sólo hecho de presentar un proyecto y no quedarse fuera de esta discusión del Caraguata que se viene dando gracias a Dios, presentan proyecto sin ningún tipo de fundamentos”, opinó.

    Tweets by SebasGlibota

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.