Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    • Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género
    • Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16
    • Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Preocupa el futuro foresto industrial de Chaco

    Preocupa el futuro foresto industrial de Chaco

    15 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Comercio Exterior del Chaco y la Federación Económico del Chaco expresaron su preocupación por el futuro foresto industrial de la provincia a través de un comunicado de prensa. “Es urgente y necesario, que se trabaje de una manera más plural el OTBN escuchando todas las propuestas y cuando estén todas disponibles, ponerlo a criterio de la sociedad”, instaron.

    “Desde hace meses se está trabajando en el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) para actualizar y determinar los usos de la tierra, desde conservación a transformación productiva. Esto se hace en un mapa donde se establecen puntos geoposicionados asignándoles un color: rojo (alto valor de conservación, no se puede transformar), amarillo (uso limitado a aprovechamiento sostenible, turismo, etc.) y verde (puede transformarse parcial o totalmente)”, indicaron.

    De esta manera, sostuvieron: “Con muchos problemas y discusiones, se ha avanzado con el Ministerio de Industria, Producción y Empleo y con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, junto a otros órganos provinciales, universidades, ONG ambientalistas, consejos profesionales y entidades empresarias (producción, industria, comercio exterior, etc.) a través del Consejo Provincial del Medio Ambiente”.

    FECHACO, desde el principio, ha participado de la Comisión de Bosques. En la última reunión de la misma, se definió en forma unilateral un mapa de OTBN. Los departamentos de Gral. San Martín, Güemes y Almirante Brown, por ejemplo, se ven afectados al no ser considerados zona verde, departamentos que claramente son productivos.

     “Es importante reconocer la realidad productiva del Chaco. Zonas como Los Frentones, Fuerte Esperanza, Taco Pozo, San Martín, Pampa del Indio, entre otras, son conocidas por el potencial productivo en materia agrícola, ganadero y forestal, situación reconocida incluso por el INTA. Se han realizado el reconocimiento y análisis de suelos con capacidad agropecuaria por parte de esta institución reconocida a nivel nacional e internacional”, subrayaron en el documento.

    Por ello, consideraron que “es muy importante definir cuál es la visión oficial al respecto. No se puede desconocer la realidad productiva provincial. El propio gobernador ha establecido la importancia del futuro en materia de producción agrícola, ganadera y forestal, con agregado de valor y exportación de los productos”.

    “Chaco ha bajado sus exportaciones por diversos motivos. Pero si no se tiene el cuidado del caso con el OTBN, todos los productos derivados de la madera verán afectado su futuro. No solo hablamos de carbón, tanino, tablas, muebles. Hablamos de personas. Desde el equipo de extracción de madera hasta las empresas, pasando por el transporte, los profesionales, y mucha gente más. Hablamos de miles y miles de familias que se verán afectadas directa o indirectamente”, afirmaron.

    “Es claro que todas las propuestas tienen que ser escuchadas y tenerlo como opción para análisis de cada sector de la sociedad. Se necesita un OTBN realista y productivo, y desde ya de manera equilibrada con el medio ambiente. La visión que FECHACO comparte con las instituciones profesionales y entidades de la producción, e incluso el INTA, sumado a la experiencia de productores, industriales y empresas vinculadas, debe ser tomada en cuenta”, aseguraron.

    Por otro lado, FECHACO y la Cámara de Comercio Exterior advierten: “Hay ideas de negociar con bonos y fondos internacionales. Pero esto, es una medida a largo plazo y sin ningún tipo de garantía. Y peor aún, sólo se verán beneficiados unos pocos. Todo el universo productivo se vería perjudicado de manera directa. Todos queremos y necesitamos planificar a largo plazo, y tener reglas claras. Pero la realidad es que las familias y las pymes necesitan respuestas inmediatas. Las consecuencias ya están a la vista”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cerró el 38º Encuentro Plurinacional: la próxima edición será en Córdoba
    • Padre e hijo, socios del delito: detenidos por cuatrerismo con corderos faenados
    • Hallaron sano y salvo al menor de 14 años buscado en Corrientes
    • Esquina: detuvieron en la costanera a un turista con una botella de Gin sustraída
    • Corrientes registró ocupación récord durante el fin de semana extralargo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.