El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, emitió el memorándum 51/2021, mediante el cual informa cuáles son las localidades clasificadas en el grupo de Riesgo Alto, para la semana del 14 al 19 próximo. En total, son siete las localidades que tendrán presencialidad limitada.
Se trata de Basail, Comandancia Frías, Concepción del Bermejo, Juan José Castelli, Miraflores, Misión Nueva Pompeya y Villa Río Bermejito. En las escuelas y jardines urbanos de estas siete localidades se mantiene el distanciamiento dentro del aula de 1,5 metros y la organización de estudiantes en hasta dos burbujas por grado o año.
Además, estas instituciones deberán disponer de mayor cantidad de tiempo escolar presencial a los grupos priorizados: niños y niñas de sala de 5 del nivel inicial; primer y séptimo grado del nivel primario; primer y quinto/sexto año del secundario; y estudiantes que hayan estado desvinculados de la escuela. Las escuelas del ámbito rural, por su parte, continuarán con la presencialidad total de sus estudiantes, de lunes a viernes, tal como venía sucediendo ya en la etapa anterior.
Todas las localidades no incluidas en este grupo se consideran de riesgo bajo o medio, y desarrollan la presencialidad plena, es decir que asiste presencialmente la totalidad de los y las estudiantes, de lunes a viernes y durante toda la jornada escolar, respetando distanciamiento de 90 centímetros dentro de las aulas y de 2 metros en espacios comunes. Desde ya, se deben seguir respetando e intensificando los pilares del cuidado frente a la pandemia: el uso obligatorio de barbijos, la ventilación de ambientes y cruzada, la higiene de manos y el aislamiento de casos sospechosos y contactos estrechos.
Desde el pasado lunes 6, viene desarrollándose en todas las escuelas chaqueñas el retorno progresivo a la presencialidad plena, cuidada y continua, tal cual lo establecido por los ministros y ministras de Educación del país en el Consejo Federal.
En la provincia, este retorno se implementa de acuerdo a un esquema diseñado por la cartera educativa que incluye una serie de orientaciones organizativas institucionales, y que distingue a las localidades en dos grupos, en función del riesgo epidemiológico: riesgo bajo, medio y Alto, siguiendo los parámetros que define el decreto nacional 287/2021 de Medidas Generales de Prevención.
Desde Educación se recuerda también a los directivos de las instituciones educativas la obligatoriedad de la carga de casos epidemiológicamente relevantes en la Plataforma Cuidar Escuelas (argentina.gob.ar/cuidarescuelas).
ULTIMAS NOTICIAS
- Fin de semana de humedad y lluvias y un marcado descenso de tempratura
- Educación tomó exámenes de ingreso a primer año en cinco escuelas secundarias
- Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
- Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
- Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
- Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
- Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
- Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
