Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    • Violeta Díaz se proyecta como una promesa exitosa en el judo
    • Ricardo Pancaldo seguirá en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presidencia Roque Sáenz Peña fue una de las ciudades más frías del país

    Presidencia Roque Sáenz Peña fue una de las ciudades más frías del país

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con una temperatura de -6 °C, Roque Sáenz Peña registró el día más frío del año y fue una de las localidades más frías del país.
    En diálogo con medios locales, Sergio Marcek, que está a cargo de la estación meteorológica que funciona en el aeropuerto de esa ciudad, se refirió a este fenómeno climático que marcó temperaturas muy bajas en varias localidades chaqueñas.
    «Ingresó un frente frío este fin de semana con masa de aire polar muy fría, lo que ocasionó bajas sensaciones térmicas y las heladas que se produjeron en todo el territorio nacional, en la zona norte de la Argentina donde no estamos acostumbrados», señaló el especialista.
    Además, mencionó que Sáenz Peña fue una de las tres ciudades más frías del país con grados bajo cero: «En lo que va de 2021 hoy (por ayer) fue el día más frío del año con -6 °C porque el día de ayer (por el domingo) se registró -3 °C».
    Al referirse a la línea de tiempo en los últimos cinco años, dijo que «en 2017 hubo una helada más grande que fue -7 °C y en 2020 fue de -6 °C, pero eso fue en agosto».
    En relación a la extensión del frío durante los próximos días, Marcek señaló que «desde el martes (por hoy) los vientos rotarían hacia el sector norte y las temperaturas van a ir lentamente en ascenso; habrá una mínima de entre 3 °C y 5 °C, pero con máximas de 18 °C».
    «En el transcurso de la semana las temperaturas serán más agradables y las máximas alcanzarán los 25 °C en las provincias centrales del país y puede llegar a superar los 30 °C el fin de semana para esta zona», agregó.
    Por último, explicó que en «este invierno se muestra con temperaturas bastante anómalas para esta región y se debe fundamentalmente al cambio climático, lo que acelera el proceso de la atmósfera y hace que tengamos en pleno invierno temperaturas de verano».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.