Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Primer Parlamento de Pueblos Indígenas de las tres etnias en Bermejito, conclusiones positivas

    Primer Parlamento de Pueblos Indígenas de las tres etnias en Bermejito, conclusiones positivas

    14 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó en Villa Río Bermejito el Primer Parlamento de Pueblos Indígenas de las tres etnias, fue un espacio descontracturado en el que participaron como anfitrión el intendente Julio Paredez, pero también los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Emilia Valle y Rolando Toledo, y otros miembros del poder judicial provincial y local.

    Fue el primero de tres encuentros previstos con el objeto de avanzar en la estructura de la Comisión Parlamentaria Permanente que fue creada durante la reunión. Las próximas sedes serán El Sauzalito y Villa Ángela, en fechas a determinar.

    “Hoy (por ayer) participamos de este Primer Encuentro que posteriormente se hará en otras localidades, dicho evento contó con la presencia de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Emilia Valle, además de Rolando Toledo y otros miembros de la Justicia Provincial y local, como las juezas de paz y faltas titular y suplente Silvana Baiduk y Marita Sánchez”, contó el jefe comunal en sus redes sociales, además de compartir postales del encuentro en que se ve a los presentes en un dialogo ameno y provechoso porque se cumplió el objetivo de “escuchar” a las comunidades.

    “Felicitamos a los organizadores por crear estos espacios donde los hermanos de todas las comunidades qom, wichi y mocoví pueden expresarse y plantear problemas concretos y generales de sus respectivas comunidades”, agregó Paredez.

    En ese sentido, se especificó que la ciudad de Villa Río Bermejito fue sede del primer parlamento de naciones indígenas y tribales del Gran Chaco, al que asistieron alrededor de un centenar de participantes, y donde el STJ estuvo representado, además de Valle y Toledo; por la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz y Elizabet González (coordinadora para los pueblos indígenas del STJ).

    Fue el primero de tres encuentros previstos con el objeto de avanzar en la estructura de la Comisión Parlamentaria Permanente que fue creada durante la reunión. Las próximas sedes serán El Sauzalito y Villa Ángela, en fechas a determinar.

    A lo largo de la jornada hubo gran cantidad y diversidad de testimonios referido a situaciones en que los derechos individuales o colectivos eran violados; y plantearon los consiguientes pedidos de justicia. Cada exposición fue seguida con mucha atención por la comitiva del Poder Judicial que reiteró su compromiso para mejorar en lo que haga falta, reforzar lo que funciona bien y la disposición permanente a atenderlos a través de los distintos canales con que cuentan.

    También asistieron el intendente local, Julio Paredes; los coordinadores del evento: Roberto Díaz y Gustavo Mendoza; las juezas de paz y faltas titular y suplente: Silvana Baiduk y María Estela Sánchez; Mirta Bejarano, secretaria de relaciones con los pueblos indígenas en Misión Nueva Pompeya y representantes de los pueblos.

    “Momento histórico”

    Valle expresó el agradecimiento del STJ por haber sido invitados a participar de un momento histórico como era el de la creación del parlamento indígena. Luego repasó los avances en el reconocimiento y reivindicación de los pueblos indígenas, citando entre otras, las convenciones 107 y 169 de la OIT, legislación nacional y provincial y disposiciones de las Constituciones nacional y provincial. También rescató la importancia y características del jurado indígena.

    Concluyó afirmando que este sería un ámbito propicio para discutir, dar a conocer los problemas que afectan a los pueblos indígenas y proponer las medidas para superarlos. En definitiva, “se trata de promover el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, salvaguardar sus derechos individuales y colectivos asegurando su participación protagónica como pueblos legisladores”.

    Toledo, quien también asistió en su rol de presidente del Tribunal Electoral Provincial, aseguró “nos gusta compartir esta iniciativa” y destacó “en este parlamento lo más importante es la participación”.

    En ese sentido, consideró que “deben ser muchos y estar unidos” para de tal manera conseguir los cambios y mejoras que necesitan.

    Por último, subrayó: “el Superior Tribunal de Justicia toma muy en serio esta cuestión y sus reclamos”.

    A su turno, Gauna Wirz, dijo que estaban allí para “escucharlos, ponernos a disposición y acompañarlos”.

    En tanto que Gustavo Mendoza consideró que se trata de “un tema muy nuevo al que muchos aún no están acostumbrados”. En ese sentido, coincidió con Valle al definir la jornada como “histórica”, afirmó que es un trabajo que debe realizarse “paso a paso” y que apunta a “fortalecer la identidad” de las naciones indígenas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.