Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Primera Nacional: For Ever debuta ante San Telmo en Buenos Aires

    Primera Nacional: For Ever debuta ante San Telmo en Buenos Aires

    14 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Finalmente se develó el misterio y quedó definido el fixture de la temporada 2022 de la Primera Nacional B, torneo que tras 24 años volverá a disputar un conjunto chaqueño: el Club Atlético Chaco For Ever.
    Es que ayer se sorteó el fixture del torneo y se supo de manera oficial el formato de disputa de la competencia que reúne a 37 equipos de prácticamente todo el país.
    El Negro debutará ante San Telmo, uno de los clubes de peor rendimiento en la anterior temporada, de visitante en Buenos Aires. Para reencontrarse con su gente, los de Daniel Chango Cravero deberán esperar a la segunda jornada, cuando reciban en el Gigante de la Avenida a Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
    Si bien puede haber demoras o retrasos por la emergencia sanitaria impuesta por el Covid-19, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) planteó que el torneo se iniciará el segundo fin de semana de febrero, es decir, entre el jueves 10 y el martes 15 de ese mes, tal y como se completa una fecha en la divisional por cuestiones televisivas.
    El sorteo del calendario -que no estuvo exento de polémicas puesto que no habría sido en vivo, sino grabado anteriormente- tuvo lugar ayer en el predio de la AFA en Ezeiza.
    El campeonato, que llevará el nombre Malvinas Argentinas en homenaje a los 40 años de la guerra en las islas, se disputará a una sola rueda, todos contra todos, entre febrero y noviembre de este año.
    La AFA confirmó que habrá dos ascensos a la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y dos descensos ya sean a Primera B Metropolitana o al Torneo Federal A según de qué equipos se trate.
    El campeón logrará el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol argentino; en tanto que los equipos que finalicen en el segundo y tercer lugar de la tabla se clasificarán directo a las semifinales del reducido por el segundo ascenso.
    Del cuarto al duodécimo van a enfrentarse previamente hasta alcanzar esa instancia con una eliminación directa a partido único en la cancha del mejor ubicado. En cuanto a los descensos, no habrá sistema de promedios, por lo que los dos peores ubicados en la tabla serán los que pierdan la categoría.
    Durante el sorteo, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, consideró que «este es el torneo más federal de todos. El anterior fue un gran torneo que se terminó de una manera muy apasionante. Llegamos a tener partidos más vistos que algunos de la Liga Profesional de Fútbol».
    Los clubes participantes son Agropecuario, Alvarado (Mar del Plata), Atlético de Rafaela, Belgrano (Córdoba), Brown (Puerto Madryn), Deportivo Madryn, Maipú (Mendoza), Estudiantes de Río Cuarto, For Ever, Gimnasia (Jujuy), Gimnasia (Mendoza), Güemes (Santiago del Estero), Independiente (Mendoza), Instituto (Córdoba), Mitre (Santiago del Estero), San Martín (San Juan), San Martín (Tucumán), Santamarina (Tandil), All Boys, Almagro, Almirante Brown, Atlanta, Brown de Adrogué, Chacarita, Defensores de Belgrano, Morón, Riestra, Estudiantes de Buenos Aires, Ferro Carril Oeste, Flandria, Nueva Chicago, Quilmes, Sacachispas, San Telmo Temperley, Tristán Suárez y Villa Dálmine.

    Cuatro viajes largos y con los pesados, afuera

    Un veloz análisis del fixture que le tocó a For Ever permite avizorar las dificultades que el equipo chaqueño deberá afrontar esta temporada en la que vuelve a segunda división tras 24 años.
    Si bien cada club deberá afrontar igual cantidad de partidos tanto fuera como en su propio estadio (18 cada uno), una de las claves a definirse ayer estaba en qué rivales tendría cada equipo de local y a cuáles como visitante. Y especialmente los denominados viajes largos.
    En el caso del Negro, la cosa quedó bastante compleja: deberá viajar dos veces a Puerto Madryn, Chubut, (el destino más distante posible: 2.100 kilómetros), una a Ma del Plata (1.350 kilómetros) y otra a Tandil (1.255 kilómetros).
    Eso sin contar las once veces que tendrá que trasladarse a Buenos Aires y otra contra Agropecuario de Carlos Casares (1.065 kilómetros).
    Otro punto de atención tiene que ver con los candidatos al ascenso: contra Quilmes, Ferro, San Martín de Tucumán y Atlanta jugará como visitante; mientras que solamente recibirá en el Gigante a Belgrano de Córdoba y a Atlético de Rafaela.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.