Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Primera variedad de algodón con fibras extralargas en el Inta-Chaco da sus frutos

    Primera variedad de algodón con fibras extralargas en el Inta-Chaco da sus frutos

    27 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde hace 70 años, el Inta Sáenz Peña-Chaco trabaja en el mejoramiento genético del algodón para dar respuesta a las demandas de este sector productivo. Así, se obtuvo la variedad de fibra extralarga de producción nacional, denominada SP21. Este logro del Inta, un organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación, tiene gran potencial de sustituir importaciones, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportación.
    «Estamos felices de anunciar este logro tecnológico», señaló Diana Piedra, directora del Centro Regional Chaco-Formosa del Inta. «Es un aporte concreto al sector algodonero que permite sustituir la importación de fibras extralargas para la confección de prendas. Ahora, la vamos a producir en la Argentina, con variedades nacionales y con potencial de exportación», agregó.
    A su vez, Piedra celebró la resistencia de esta variedad de algodón que permite «que esta planta se adapte a una región como la nuestra siempre tan castigada en términos climáticos».
    «Tenemos una escucha permanente respecto a las necesidades que tienen los productores y que tiene la industria» y agregó: «La articulación con empresas del sector privado es una alianza estratégica y fundamental».
    De acuerdo con Alex Montenegro -responsable del Laboratorio de fibra y semilla de algodón del Inta Sáenz Peña, Chaco-, «el primer plantel de la variedad SP21 está en plena fase reproductiva, es decir, en la formación de frutos», señaló y destacó: «El alto desarrollo y el buen porte de planta, así como una singular carga de frutos».
    El especialista subrayó que «estos buenos rendimientos fueron obtenidos en condiciones no favorables para su desarrollo, por lo que estamos doblemente orgullosos». «Es que -según detalló- se registraron 300 milímetros de agua de lluvia, es decir que la variedad recibió el 50% del agua que necesita para el normal desarrollo del ciclo del cultivo, distribuidos de noviembre a marzo».
    Además, explicó que, si bien para el crecimiento de este fruto se requiere una temperatura ambiente de entre 27 °C y 30 °C para no comprometer una buena formación, a pesar de las altas temperaturas registradas durante la campaña se obtuvo una importante cantidad de frutos, siendo una característica promisoria de este cultivar. De allí, que el especialista del Inta celebró la alta resistencia al estrés hídrico y ambiental que registró esta variedad de algodón que fue desarrollada puntualmente para obtener una longitud mayor de fibra.

    Una variedad, tres fases de desarrollo
    De acuerdo con Montenegro, el ciclo de vida de la planta consiste en tres fases: la vegetativa, la reproductiva y la de madurez fisiológica, momento a partir del cual se produce la fibra de algodón.
    «Cada fase del cultivo tiene su propio requerimiento y va a responder según las condiciones de precipitación, de temperatura y de luz en las que se desarrolle», explicó el especialista de INTA Sáenz Peña.
    Según detalló, la fase inicial es la vegetativa y va desde la siembra hasta la obtención de una planta o todo el porte de la planta y el desarrollo y el crecimiento de las hojas. Una vez que florece, las flores son fecundadas y paulatinamente se van formando los frutos, siendo esta la fase reproductiva.
    Actualmente, la variedad SP21 está en plena formación de frutos y, aproximadamente, en un mes estará lista para cosechar. «Observamos que la planta alcanzó una altura de 1,7 metros con una alta expiación foliar. Y, en el interior de cada planta, se encuentran entre 7 y 12 frutos formados. También se debe mencionar que cada fruto a la madurez se transformará en un capullo que contiene la fibra extralarga», detalló.
    Todo este trabajo se realizó en el marco de convenios de vinculación tecnológica con las empresas Halgon SAS y Pato Pampa con el fin de impulsar la investigación y potenciar la producción de la nueva variedad a campo. Esta articulación público privada posibilitó producir fibra extra larga y desarrollar líneas genéticas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    Deportes

    VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción

    21 de noviembre de 2025
    Política

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    21 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Boca Unidos participa en torneo de formativas
    • La Iglesia Evangélica marca la cancha ante el Encuentro Plurinacional
    • Despiste y lesiones graves en Corrientes: dos motociclistas hospitalizados
    • Miasis: desde el Pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    • La ciudad de Corrientes declaró Ciudadano Ilustre al padre Pablo Roldán
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.