Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Producción distribuirá unas 1.200 toneladas de semillas de algodón

    Producción distribuirá unas 1.200 toneladas de semillas de algodón

    30 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante estos nodos, la cartera industrial-productiva entregará unas 1.200 toneladas de semillas de calidad de manera gratuita entre productores para la campaña 2021/2022. La operación implica una inversión de $233 millones por parte del gobierno chaqueño.
    Los insumos que ya fueron procesados serán distribuidos en alrededor de 35 mil bolsas entre quienes se hallan registrados en Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (Sipach).
    Además de los insumos para siembra, el gobierno provincial asistirá a las y los productores con gasoil para la primera instancia de la campaña.
    Este esquema, denominado Semilleros de Algodón, se aplicará de idéntico modo a la anterior temporada y contará con la asistencia de las variedades Guazuncho 4, DP1238 y NuOpal.
    La cartera que conduce el ministro Sebastián Lifton dispuso, en el marco de la diagramación del programa, que los beneficiarios de las semillas serán productores de hasta 300 hectáreas.
    En tanto que la asistencia con combustible se realizará en dos etapas: la primera para la fase de siembra y la segunda una vez se concrete y constate ese tramo de la campaña.
    Semilleros de Algodón es impulsado por la Subsecretaría de Agricultura y tiene como objetivo central garantizar al pequeño y mediano productor el acceso a semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación.
    Los productores de hasta 300 hectáreas recibirán semillas para cubrir al menos 80 hectáreas y hasta 700 litros de gasoil como parte del esquema de asistencia oficial.
    «Este tipo de programa, impulsado por el gobierno provincial, es único a nivel nacional y representa un récord por el volumen de asistencia ya que para la campaña actual serán unos 900 los productores asistidos en forma directa», sostuvo la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.
    «Tomando en cuenta las temporadas 2020/2021 y 2021/2022, llevamos asistidas en forma directa con semillas y combustible unas 100 mil hectáreas, lo que marca un claro compromiso con el sector algodonero», explicó la funcionaria.
    Francescutti remarcó el impacto positivo de Semilleros de Algodón al detallar que han mejorado en la última campaña los rindes históricos de la provincia en lo que hace a algodón en bruto y fibra, que pasaron de 1.500 kilogramos por hectárea a entre 2 mil y 2.200 y hasta 700 kilos respectivamente.
    «Son rendimientos al desmote de entre 32% y 35% mayores a partir de la implementación del programa, que claramente se ha traducido en mejor rentabilidad para el productor», finalizó.

    Centros estratégicos
    de distribución
    La Dirección de Desarrollo Algodonero ha dispuesto tres centros de distribución de semillas: en Villa Ángela lo hará la desmotadora administrada por el gobierno provincial con cobertura para Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Hermoso Campo, General Pinedo, Charata, Las Breñas, San Bernardo, La Clotilde, La Tigra y Villa Berthet.
    La otra boca de distribución funcionará en Presidencia Roque Sáenz Peña (en la Cooperativa Sáenz Peña) y abastecerá a Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, General San Martín, Las Garcitas, Napenai, Avia Terai, Campo Largo y Corzuela.
    En tanto que en Juan José Castelli, la Cooperativa Güemes será el centro de distribución para los productores de Juan José Castelli, Tres Isletas y Miraflores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pasillogate: la AFA suspendió a Verón por seis meses y dos fechas a los jugadores en 2026

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.