Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Quieren que el mono carayá también sea declarado monumento natural de Corrientes

    Quieren que el mono carayá también sea declarado monumento natural de Corrientes

    12 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Especialistas de la Unne y el Conicet consideran que es una de tantas acciones necesarias para su conservación.

    Una iniciativa busca declarar al mono aullador, o «Alouatta carayá», como  monumento natural de la provincia de Corrientes. Al respecto, el doctor Martín Kowalewski, docente de la Unne e investigador de Conicet, sostuvo que la propuesta busca visibilizar la situación de riesgo de esta especie característica de la vecina provincia, que convive tan cerca de los humanos y requiere de acciones integrales para su cuidado.

    Destacó que 40 años de estudio sobre primates en la provincia corroboran la declinación de las poblaciones y pérdidas de sus hábitats.

    ¿Apoyarías la iniciativa? «Los Monos Carayá necesitan tu apoyo, y vos podés ayudarnos», con esta frase, se lanzó justamente la campaña iniciada recientemente y que busca que los carayá pasen a ser monumento natural de Corrientes como lo son el oso hormiguero grande,  el ciervo de los pantanos, el aguará guazú, el lobito de río, el venado de las pampas, el yaguareté,  el yetapá de collar y más recientemente el guacamayo rojo.

    La declaración de monumento natural no constituye sólo un reconocimiento social de un animal representativo de la provincia, sino que permite que la especie ingrese a la máxima categoría de protección en territorio correntino.

    Según la ley vigente en Corrientes, podrán ser declarados «monumentos naturales» provinciales las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, que, por su interés estético, valor histórico o científico, se les acuerde protección absoluta. Serán inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto de ellos actividad alguna, excepto las necesarias para su cuidado, investigaciones científicas o inspecciones oficiales permitidas por la autoridad de aplicación.

    Por ello, esta iniciativa de declarar monumento natural a los monos aulladores se fundamenta principalmente en las necesidades de protección de los ejemplares, así como de sus ambientes, y del desafío de instrumentar la conservación de animales en zonas de bosques y áreas urbanizadas.

    ¿Por qué es necesario declararlo Monumento Natural? “Porque los monos aulladores enfrentan una declinación de sus poblaciones que tiene entre las causas más relevantes a la acelerada alteración y modificación de su hábitat natural, afectado por ejemplo por desmontes o quemas intensivas, y porque muchas áreas que eran corredores naturales de estos monos ya no lo son», resaltó el docente-investigador.

    Tweets by Clash70

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    • Caso Loan: Casación ordenó continuar con la búsqueda
    • Agenda del finde: playas abiertas, ferias y visitas guiadas
    • Regatas Corrientes se coronó campeón en Concordia
    • Reserva Liga: Villa Raquel y Mandiyú finalistas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.