Al manillar de la Kawasaki del equipo ZP Racing, el Samurái tenía la posibilidad de partir adelante tras haber dominado la clasificación. La gran incógnita era el funcionamiento del nuevo neumático Pirelli en carrera y por lo visto, el ritmo de todos los pilotos fue muy competitivo de principio a fin.
Pierluigi dominó de punta a punta. Durante los primeros giros debió aguantar a Fausto Grantón que vino a buen ritmo y después de la segunda mitad a Ramiro Gandola que fue avanzando.
Sin embargo, el chaqueño se fue al piso en la entrada a los mixtos del circuito 6 y se retrasó en el clasificador. Por su parte, Luciano Ribodino, que tuvo una caída fuerte en clasificación, debió abandonar por problemas en su moto a poco del inicio de la prueba.
Diego Pierluigi vio la bandera a cuadros primero para volver a ganar en el Súper Bike Argentino, segundo finalizó Fausto Grantón y el podio lo completó Ramiro Gandola. «Tuve que esperar 4 años para una pole y casi 9 para volver al triunfo en el Súper Bike Argentino.
El año pasado perdí a mi hermana, así que se lo dedico a ella y a todos los que me apoyaron en este tiempo. La carrera fue intensa en la primera parte, cometí algunos errores. Ramiro se acercó, después cambié el ritmo para forzar un error de él y abrir un hueco más grande. Sabía que si llegaba pegado iba a ser difícil», expresó Pierluigi tras ganar en Carburando.
Finalmente, Gandola agradeció por el apoyo al gobierno del Chaco, a Lotería Chaqueña y al Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), entre otros organismos y entidades.
Fuente TyC Sports
ULTIMAS NOTICIAS
- Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
- Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
- Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
- Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
- Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
- Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
- Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
- Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
