Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
    • Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
    • Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
    • Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
    • Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
    • Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
    • El policía de la app dio otra versión del hecho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Reformulación de zonificación fue analizada con el sector inmobiliario y ambiental

    Reformulación de zonificación fue analizada con el sector inmobiliario y ambiental

    5 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la charla se plantearon cuestiones referidas a las viviendas de la zona norte y cómo generar infraestructura de calidad, se debatieron responsabilidades ambientales sobre el valle del río Negro y sus áreas de oportunidad, se esgrimió la necesidad de favorecer a microbosques y a la vez potenciar el desarrollo comercial, también se hizo mención a la creciente densificación del micro y macrocentro y se proyectó el desarrollo de la zona sur.
    Gustavo Martínez sostuvo que «es importante que todos participen del nuevo mapa de uso de suelos de la ciudad para dar paso a un nuevo código de planeamiento urbano, ya que Resistencia necesita crecer armónica y planificadamente para que todas las urbanizaciones y loteos que se realicen respeten el medio ambiente, cuiden los cauces de agua, ríos y lagunas», y agregó que «se tiene que contar con una previsión de servicios adecuados como calles, desagües, agua, energía, transporte y accesibilidad».
    El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, señaló que «se produjo un diálogo entre ámbitos que parecían antagónicos y que favorecen la construcción de un consenso para lograr aprobar un proyecto donde confluyan los distritos intereses y beneficie a la constitución de una identidad para Resistencia».
    «Se realizó un intercambio donde cada opinión será tenida en cuenta a través de un documento, que será la forma de acreditar la participación y se podrán expresar diferencias, coincidencias, modificaciones y críticas para seguir formando una propuesta para que Resistencia contenga la voz de todos los sectores», remarcó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Otilia Aguirre.
    El concejal Dino Ortiz Melgratti, manifestó que «todos los encuentros fueron fructíferos porque se escuchan las posiciones de diferentes sectores de Resistencia, que es una urbe que avanzó irregularmente durante muchos años», y amplió diciendo que «el Concejo Municipal tendrá en cuenta todas las sugerencias para sacar la mejor ordenanza de rezonificación y diversificar los distritos de la ciudad».
    El presidente de Cedunea, Rubén Sinat, consideró que «es positivo pensar la ciudad para los próximos quince años con un planteamiento diferente de alta participación para escuchar la iniciativa, donde se abrió un canal de comunicación para elevar propuestas y sugerencias», y añadió que «es necesario tener reglas claras que permitan traer inversiones y para trabajar con tranquilidad, porque los negocios de desarrollo de edificios o de urbanizaciones se piensan a mediano y largo plazo».
    Alejandra Maro, desarrolladora inmobiliaria, comentó que «es necesario un código de planeamiento que modifique el antiguo reglamento que se utiliza, y que está lleno de excepciones, ya que una normativa actualizada permite tener reglas claras».
    Asimismo, expresó que «en lo que respecta al trabajo y al desarrollo inmobiliario, claramente se deben respetar las líneas de rivera pero no se puede dejar de intervenir porque luego en esas mismas zonas se ubican asentamientos o se expiden proyectos por excepción que perjudican peor a la zonas que se intentaban preservar, por eso es necesario tener en claro que espacio está habilitado para desarrollar y cual no».
    También participaron el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón; el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre; el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio; el concejal Mario Delgado y autoridades de la Cámara de Desarrolladores Urbanos del NEA (Cedunea), la Federación Económica del Chaco, el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, la Cámara de Construcción, Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymec), entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»

    24 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua

    24 de noviembre de 2025
    Política

    Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés seduce al empresariado maderero internacional
    • Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la Justicia»
    • Pedro exige voz y voto para el Norte argentino
    • Tarifaria con fuerte actualización y premio a usuarios
    • El 55 por ciento de los capitalinos cuenta con cobertura médica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.