Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA
    • Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Refuerzan políticas sanitarias para jóvenes y adolescentes

    Refuerzan políticas sanitarias para jóvenes y adolescentes

    9 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, recibió ayer al director de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Carlos Escobar, para realizar una evaluación conjunta de las acciones sanitarias integrales aplicadas a las poblaciones más jóvenes, en base a lo cual se apunta a delinear nuevas estrategias para el fortalecimiento del trabajo conjunto.
    Del encuentro participaron también el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte, y la coordinadora provincial de Adolescencia, Liliana Encisa.
    «Hicimos un balance de lo trabajado y las líneas prioritarias a seguir en la provincia con la Dirección, en articulación con el Programa Provincial de Salud en Adolescencia», sostuvo Centeno.
    «Trabajamos en el fortalecimiento del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Plan Enia) y las asesorías como una herramienta para fortalecer y promover derechos en las adolescencias, frente a lo que son las prácticas de autocuidado de la salud y para con los demás», apuntó la ministra.
    Salud Pública cuenta actualmente con una diagramación de corto, mediano y largo plazo de acción sobre las poblaciones adolescentes.
    «En el corto y mediano plazo, buscamos asegurar la participación juvenil en la planificación, la ejecución y el desarrollo de las políticas públicas sanitarias, incorporar esa participación en la toma de decisiones», detalló la funcionaria, quien adelantó que «seguiremos trabajando en el nexo con Educación, ver el tema de los protocolos de actuación frente a lo que significa la violencia sexual y todo lo que tiene que ver con la ruta de embarazos en menores de quince años».
    Por otro lado, también destacó que se buscará avanzar en convenios con Unicef y el compromiso de fijar una serie de acciones de importancia sobre embarazo no intencional en la adolescencia, suicidio, y derechos sexuales reproductivos y no reproductivos.
    «Todas esas fueron las líneas prioritarias que se marcaron junto con Adolescencia; el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación es fundamental en todo lo que tiene que ver con las garantías y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes», enfatizó.

    Fortalecer cuatro
    ejes prioritarios
    Escobar consideró que la reunión «fue muy productiva», y remarcó que «desde el Ministerio de Salud de Nación estamos apoyando fuertemente la gestión provincial, y un poco mi presencia tiene que ver con ponernos al servicio y reforzar las líneas de salud adolescente».
    Sobre el encuentro, el funcionario señaló que se trabajó sobre el reconocimiento institucional del Consejo Consultivo Adolescente en la provincia, el cual consideró «viene trabajando fuertemente». «Nos parece que la voz y la participación de los adolescentes en el diseño de las políticas públicas es fundamental, y la idea es que la ministra pueda firmar la resolución que reconozca la institucionalización, lo que se pensó podría ser el 21 de septiembre, conmemorando el Día del Estudiante y el aniversario de creación del Consejo de Salud Adolescente y Juvenil (Sonsaju)», señaló.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    For Ever respaldó la gestión de «Chiqui» Tapia al frente de la AFA

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mascaró: «El equipo demostró carácter»
    • Cardozo se declara soldado de Valdés y de la UCR e irá donde se le indique
    • Regional: Mandiyú ya apunta a la segunda fase
    • Corrientes lanza el primer Festival del Yaguareté en San Miguel
    • Caso Loan: Casación ordenó continuar con la búsqueda
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.