Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Remates ganaderos: Producción prepara el tramo final del año

    Remates ganaderos: Producción prepara el tramo final del año

    31 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo puso en marcha la diagramación del tramo final del año en lo que hace al programa remates Ganaderos Chaqueños. Tras la realización del décimo evento, la última semana en Tres Isletas, la cartera productiva avanza con el calendario de las últimas cinco rondas, que tendrán lugar en distintas plazas de la provincia. «Este programa fue pensado para favorecer a los pequeños y medianos productores quienes necesitan del impulso del gobierno provincial para poder crecer y alcanzar el desarrollo de sus emprendimientos», aseguró ayer el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo. Para 2022 el objetivo planteado por el Ministerio es alcanzar los quince remates y superar, de esta manera, los diez y doce eventos que se completaron, respectivamente, en 2020 y 2021.
    En cuanto a los beneficios de esta iniciativa, Bravo remarcó que «existe una serie de costos que corren por cuenta de Producción», lo que favorece de forma directa a los ganaderos que se suman comercializando sus animales mediante esta vía. «Nuestro objetivo central es que los productores que llevan sus lotes puedan obtener una mayor rentabilidad y que a futuro dispongan de mayores recursos para ampliar su establecimiento o mejorar genéticamente sus rodeos», agregó.
    Entre los costos bonificados a favor del pequeño y mediano ganadero chaqueño sobresalen el pago del flete y derecho de pista; y la comisión de la firma consignataria. «Desde el gobierno provincial contamos con una variedad de instrumentos que están a disposición de los productores, que, como en el caso de Remates y el programa Genética a tu campo, fueron proyectados para mejorar los niveles de producción de la ganadería chaqueña», precisó el subsecretario. «Nuestra gestión está orientada en ese sentido y cada día, junto a nuestros equipos técnicos y colaboradores, nos esforzamos para cumplir los objetivos trazados», concluyó Bravo.

    Más de 780 cabezas comercializadas en Tres Isletas
    El último viernes el Ministerio de Producción llevó adelante el décimo remate ganadero del año en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tres Isletas. La ronda permitió la comercialización de la totalidad de las cabezas salidas a pista: 782 animales -con destino a abasto, conserva e invernada- aportados por casi 40 pequeños y medianos productores de la ciudad y la zona.
    El evento, organizado e impulsado por el gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Ganadería, contó con la participación de la firma consignataria Iván L. O’Farrell SRL, que tuvo bajo su responsabilidad la bajada de martillo en la jornada.
    En cuanto a precios, los valores dejaron satisfechos tanto a vendedores como a compradores, y fueron los siguientes, por kilogramo: terneros, $355 (mínimo), $421 (máximo) y $394,78 (promedio); terneras, $330 (mínimo), $392 (máximo) y $361,56 (promedio); terneros y terneras, $368 (mínimo), $398 (máximo) y $387,95 (promedio); novillitos, $340 (mínimo), $372 (máximo) y $366,48 (promedio); vaquillonas, $290 (mínimo), $330 (máximo) y $308,05 (promedio); vacas, $160 (mínimo), $237 (máximo) y $209,22 (promedio); y toros $230 (mínimo, máximo y promedio).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capital: incautan 300 Kilos de surubí fresco, Ilegal, sin cadena de frío
    • Antes del Super Seven, Taraguy se dio el gusto de ser campeón
    • Remeros correntinos se destacaron en el Campeonato Argentino en Tigre
    • Más de 300 corredores se dieron cita en la Fresa Run 2025
    • Presentaron avances para la atención del ACV: hay más de 2.000 casos por año en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.