Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas
    • Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus
    • Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»
    • Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»
    • Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»
    • El Chaco promueve la donación de órganos concienciando que salva vida
    • Hércules se consagró campeón de la Liga Federal Femenina U11
    • San Fernando propone a Pido Gancho como una alternativa y espacio para niños y niñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 15 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Representantes del sector minorista y de los productores alimenticios, a favor de frenar los precios

    Representantes del sector minorista y de los productores alimenticios, a favor de frenar los precios

    18 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, y Juan Fera, director de Marolio, destacaron la importancia de que «el consumidor tenga un poder adquisitivo interesante». A las 18 se encuentran con el secretario de Comercio Interior.

    Representantes del sector comercializador minorista y de los productores alimenticios que se reunirán con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, coincidieron en la necesidad de incrementar el poder adquisitivo de los consumidores y de encontrar soluciones para el sector, más allá del acuerdo coyuntural de congelamiento de precios.

    El presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, explicó en radio La Red que los incrementos de precios afectan tanto a los comercios del segmento, que acuden de forma directa a los mayoristas, como a los consumidores.

    «Cuando vienen a un almacén o a un autoservicio y ven los cambios de precios, el reclamo y la bronca está. Vemos cómo ese cliente con un billete de $1.000 antes compraba una determinada cantidad de cosas y que hoy se debilitó una barbaridad», manifestó el representante de los almaceneros.

    «Cuando vienen a un almacén o a un autoservicio y ven los cambios de precios, el reclamo y la bronca está. Vemos cómo ese cliente con un billete de $1.000 antes compraba una determinada cantidad de cosas y que hoy se debilitó una barbaridad»

    FERNANDO SAVORE

    Asimismo, responsabilizó a las empresas por los aumentos: «A uno le da bronca que han exagerado en muchas cosas y estoy convencido que han exagerado con los aumentos», señaló.

    Savore agregó: «Estoy disgustado con los monopolios, porque lo que hicieron con nosotros es imperdonable».

    #AHORA | 📞 Hablamos con Juan Fera, CEO de Marolio, sobre los números de la inflación correspondientes al mes de Septiembre y las políticas del gobierno sobre el congelamiento de precios por anunciarse tras las reuniones del día de hoy

    🎧 En Vivo por https://t.co/WrI6w7tULC pic.twitter.com/ITarXpO169

    — Radio País (@RadioPAIS870) October 18, 2021

    Por su parte, del lado de los productores, Juan Fera, director de Marolio, subrayó en diálogo con radio Nacional la importancia de aumentar la capacidad de compra: «Nosotros necesitamos que el consumidor tenga un poder adquisitivo interesante para poder vender lo que nosotros producimos«.

    «Nosotros necesitamos que el consumidor tenga un poder adquisitivo interesante para poder vender lo que nosotros producimos»

    JUAN FERA

    Los productores y comercializadores de alimentos se reunirán con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a las 18.00 para terminar de evaluar las contrapropuestas presentadas por el sector privado para poner en marcha un acuerdo de precios estables de 1.247 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero próximo.

    En la misma línea, ambos empresarios resaltaron la necesidad de que el sector continúe el diálogo durante la vigencia del acuerdo de precios.

    «Nosotros consideramos importante que (desde la Secretaría de Comercio Interior) nos propusieron de trabajar en conjunto para averiguar de dónde vienen los aumentos de precios y analizar la cadena de valor», indicó Fera.

    Añadió: «Vamos a acompañar la medida estos 90 días y trabajar para entender de dónde vienen los problemas de la industria».

    «Si en tres meses la Secretaría no va a hacer un plan estratégico para salir del congelamiento, volvemos por donde comenzamos«, señaló al respecto Savore, quien asimismo aclaró que el acuerdo de precios, al alcanzar a los mayoristas, abarcará también a los almacenes y autoservicios del país.

    (Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas

    14 de octubre de 2025
    Interior

    Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus

    14 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín no pudo con Ferro en Caballito
    • Zárate concretó un arranque ganador en Santiago de Chile
    • El «Flaco» José López tuvo su estreno en la selección argentina
    • Con dos juegos se abre la décima fecha del Oficial capitalino
    • Mandiyú y Talleres se ponen al día en la Copa de la Liga
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.