Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Resistencia: alto acatamiento al feriado por el Día del Empleado de Comercio

    Resistencia: alto acatamiento al feriado por el Día del Empleado de Comercio

    26 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La actividad comercial en la ciudad de Resistencia es casi nula este lunes, debido al alto acatamiento que tuvo el feriado nacional para los trabajadores mercantiles por la conmemoración de su día este 26 de septiembre.

    En una recorrida por el centro de la ciudad, LA VOZ DEL CHACO verificó que la mayoría de los comercios permanecieron cerrados, respetando el día no laborable que está estipulado por la ley 26.541.

    La norma estipula que aquellos trabajadores comerciales que presten servicio hoy tendrán que recibir pago doble por la jornada y que los establecimientos pueden abrir, atendidos por sus propios dueños.

    Durante esta fecha, se conmemora una de las conquistas más importantes del universo laboral, la sanción de la Ley 11.729 que modificó los Arts 154 a 160 del Código de Comercio, sirviendo de base a lo que hoy se conoce como Ley de Contrato de Trabajo.

    Fue la primera ley que incluyó el goce de las vacaciones; el de percibir un salario durante las enfermedades inculpables y la primera norma dictada sobre protección contra el despido arbitrario, en principio exclusivamente dirigido para los empleados de comercio, que luego por interpretaciones jurisprudenciales, se amplió al sector industrial.

    FOTOS: OSVALDO SALVADOR RAMIREZ

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Promo 25: tras ser estafados invitan a una gran Peña para tener su noche soñada
    • Ituzaingó anuncia el inicio de su tradicional Concurso del Surubí
    • Cuadrangular: Pingüinos y Regatas animan el primer punto de la final
    • Se viene un fin de semana largo: así funcionarán los servicios
    • Muestra intermodalidades: alumnos expondrán proyectos innovadores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.