Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Resistencia festejó su 145º aniversario

    Resistencia festejó su 145º aniversario

    3 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez encabezó ayer la ceremonia central por los 145 años de Resistencia, acto que tuvo lugar en el tradicional monolito de avenida Ávalos al 1.000 y que contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich (ver página 3).
    El evento se inició con la entonación de los himnos nacionales argentino e italiano, con los acordes de la banda municipal de música Luis Omobono Gusberti y de la banda Tambor de Tacuarí, del Regimiento I de Patricios, para luego dar lugar a una misa interreligiosa, ofrendas florales, un minuto de silencio y la entrega de una placa recordatoria de esta fecha por parte del mandatario al intendente.
    «Queremos darle a Resistencia una impronta muy particular, porque deseamos poner en valor lo más importante que tiene esta ciudad, que es su gente», dijo Martínez.
    «Resistencia se desarrolló por la fuerza de su comunidad, una conjunción de distintas culturas de los pueblos originarios e inmigrantes de distintos países y eso hizo que esta capital, de las más jóvenes del país, tenga hoy una gran preponderancia», subrayó.
    El jefe comunal recordó que desde 1875, antes de la primera llegada de inmigrantes, Resistencia ya estuvo dibujada por agrimensores manteniendo la traza como se diseñó originalmente, y que en los últimos 30 años se desarrolló un gran crecimiento por lo que consideró que recuperar la planificación es central.
    IDENTIDAD «INTERNACIONAL»
    Martínez señaló que «tenemos una identidad internacional que nos dieron las anteriores generaciones de resistencianos que bregaron para que se pueda explotar su potencial artístico y cultural, gracias al crisol migratorio».
    «Hoy la política que pretendemos es volver a poner en valor la planificación y reconstruir los vínculos, dejar de lado la fragmentación, olvidar la idea que somos capital del piquete, el conflicto, tenemos un potencial increíble, un sector privado, talentoso, sofisticado», manifestó.
    «Uno no llega a una función pública pensando en la próxima elección, sino que se debe hacerlo para la próxima generación, como lo hicieron aquellos que nos dieron la identidad», agregó.
    «Muy pronto Resistencia será patrimonio cultural y será gracias a lo que hicieron generaciones anteriores, mucha gente soñó con esto que lo disfrutamos nosotros», añadió, citado luego en un parte de prensa comunal.
    «Este año acentuaremos nuestro plan de desarrollar todo el potencial de la ciudad, poner en valor todas las capacidades, y lo más importante, que será entre todos, como lo hizo esta gente que se cruzó del otro lado y empezó a construir aquí», manifestó.

    EMOCIÓN EN OTRO ANIVERSARIO LOCAL
    La titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, acompañó el acto central y destacó la actualidad de Resistencia.
    «Vivimos una semana de reconocimientos, festejos, recuperar la cercanía y muchos eventos culturales, celebrando como se merece Resistencia», señaló.
    El vicecónsul de Italia, Aldo Cracogna, en tanto, expresó que «muy contento con esta serie de actos, un homenaje a la llegada de nuestros inmigrantes».
    A su turno la concejala Teresa Celada puntualizó a su vez que «es la ciudad de la resistencia, pasamos por situaciones muy difíciles y acá estamos».
    En tanto que Rolando Gómez, de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas (Omai), dio gracias a la comuna.
    «Estoy agradecido por esta oportunidad que brindan a nuestras comunidades, y viene a mi mente muchos recuerdos cuando se trata de un aniversario más de Resistencia, es un día muy especial, rememorando aquella gesta colonizadora», dijo.
    Mabel Noemí Petris, presidenta del Círculo Aleph, señaló su alegría diciendo que «celebramos esta conjunción de culturas que somos, como resultante de los habitantes de esta tierra, los friulanos y demás colectividades».

    «La ciudad tiene una historia muy rica, con gran calidad humana»

    El intendente Gustavo Martínez encabezó ayer el izamiento de banderas en el mástil mayor y en el de avenida Italia, en el marco de los actos oficiales por el 145° aniversario de Resistencia.
    «Resistencia tiene una historia muy rica, ya desde los primeros obrajes, misiones, desde antes del 2 de febrero de 1878», expresó el jefe comunal durante la ceremonia que fue acompañada por los acordes de la banda militar musical Tambor de Tacuarí del Regimiento I de Patricios; la ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Iride Grillo; el vicecónsul de Italia, Aldo Cracogna; y referentes de la Asociación Italiana, de la Comisión de Fiestas y Conmemoraciones Patrias, del Poder Legislativo, de la Mesa Interreligiosa y del Ejército Argentino.
    «Durante estos 145 años la ciudad se va erigiendo con una calidad humana espectacular y no lo podíamos festejar de otra manera», sostuvo.
    Martínez, además, hizo alusión a obras «estructurales» que ejecuta el municipio entre ellas pavimento, desagües pluviales y la recuperación de espacios públicos y lagunas.
    «También este 2 de febrero se celebra el Día de los Humedales, y en este contexto llevamos adelante una planificación estratégica que contiene obras como ser corredores viales, sistemas de drenaje, parques y lagunas recuperadas», acotó.
    «Y seguimos con nuestra política de expansión de espacios públicos con la construcción de parques urbanos como los de villa Prosperidad, Ávalos, el Tiro Federal, el San Martín del barrio Provincias Unidas y en villa Barberán», destacó.
    Además, el jefe comunal recordó que Resistencia tendrá dentro de poco tiempo cinco nuevos centros comunitarios y seis delegaciones municipales, pilares de la impronta de esta gestión en relación a la descentralización de servicios.
    «No contamos con otros financiamientos, solo los que aportan los contribuyentes, pero estamos muy contentos por lo hecho y por recuperar la alegría en este inicio de año con los eventos del programa Modo Verano», agregó.
    «Padecimos dos años duros por la pandemia y perdimos muchos seres queridos, además de empleos, agravados por la crisis económica, pero con mucho esfuerzo nos vamos recuperando y por eso comenzamos 2023 festejando, dándoles una alegría a aquellas personas que por distintos motivos no pudieron viajar en este período de vacaciones», puntualizó.

    RECONOCIMIENTO
    A LOS FUNDADORES
    El vicecónsul Cracogna dijo, por su parte, que «este momento nos conmueve por recordar aquella gesta y encontrarnos con otras colectividades de Resistencia», aseveró.
    Mientras que Horacio Martina, del Fogón Friulano, señaló: «Nuestra institución siempre está presente, somos descendientes de los primeros fundadores y es un honor resaltar esta gesta».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.