Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rigen alertas por calor extremo para Formosa, Chaco y Corrientes

    Rigen alertas por calor extremo para Formosa, Chaco y Corrientes

    20 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para hoy alertas rojas por temperaturas extremas por calor para sectores de Salta, Formosa, Chaco y Corrientes, con máximas que se ubicarán en torno a los 40 grados a lo largo de la jornada y tienen un «efecto alto a extremo en la salud», mientras que continúan advertencias de nivel naranja y amarillo para 15 distritos del país.
    El nivel rojo es la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico e indica que las temperaturas en esa zona pueden ser «muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables», por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
    Las zonas afectadas por la alerta roja son el noroeste de Almirante Brown y de General Güemes, en Chaco; General José de San Martín y las yungas de Iruya, Orán y Santa Victoria, en Salta; Bermejo, Matacos y Ramón Lista, en Formosa; y en la provincia de Corrientes la ciudad capital y las localidades de Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar.
    Las temperaturas en esas áreas vienen manteniéndose en marcas altas desde hace varios días y para hoy se esperan máximas cercanas a los 40 grados, e incluso superiores como en la ciudad de Rivadavia, en Salta, donde el SMN prevé 42 grados.
    Además, rigen alertas naranjas por calor para gran parte de la provincia de Corrientes, el este de Entre Ríos y el noreste de Santa Fe, con marcas térmicas entre 35 y 40 grados que «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo», precisó el SMN.
    Esta mañana lideraba el ranking de temperaturas del país la localidad de Villa Dolores, en Córdoba, con 31.3 grados, según la actualización a las 8 del organismo.
    El podio lo completaban San Fernando del Valle de Catamarca con 31.2 grados; la ciudad de Santiago del Estero con 30.4; La Rioja con 29; y Corrientes con 28.2.
    El SMN mantiene también alertas amarillas para la ciudad de Buenos Aires, el noreste de la provincia de Buenos Aires y parte de la costa bonaerense, la totalidad de la provincia de Tucumán, el centro y sur de Santa Fe, la mayor parte de Entre Ríos, sectores de Córdoba, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.
    Hacia el sur del país, el alerta nivel amarillo se extiende a las zonas del oeste de Santa Cruz y Chubut, y a las Islas Malvinas, donde se espera una temperatura máxima inusual de 19 grados en Puerto Argentino.
    En el caso del nivel naranja, el SMN advierte un efecto moderado a alto en la salud e indica que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
    El SMN recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
    También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    • Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»
    • La Unne marchará contra Milei
    • Expectativa por cuadros jóvenes en la próxima gestión provincial
    • Diario Digital 17 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.