Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Robó cables y terminó con el 90% del cuerpo quemado

    Robó cables y terminó con el 90% del cuerpo quemado

    12 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ezequiel Francisco Curaba acaba de cumplir 21 años y está en situación de calle. Ya había cometido otros delitos. De momento, permanece internado en estado crítico y con custodia policial.

    https://www.instagram.com/p/C3RJw_rMBQs/

    Se viralizó este lunes el video del sospechoso que, luego de intentar robar cables de alta tensión en Rosario, se electrocutó y terminó con el 90% de su cuerpo quemado. Según pudo saber Infobae, el protagonista del episodio que investiga la fiscal Noelia Navone, de la Unidad de Flagrancia, se llama Ezequiel Francisco Curaba y cumplió 21 años el 1° de febrero.

    “No tiene domicilio registrado: está en situación de calle”, confiaron a este medio fuentes con acceso al expediente. El último parte médico reveló que sigue internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) en la cama N°8 de la unidad de terapia intensiva, intubado, con soporte vasopresor, en estado crítico y con custodia policial.

    No es la primera vez que este sospechoso incurre en un delito. En abril de 2023, según consta en su prontuario, fue detenido por encubrimiento simple. Cuatro meses después, el 29 de agosto del mismo año, se le imputó una tentativa de robo.

    Cuando salió del pozo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe, Curaba estaba totalmente desorientado, se tambaleaba de un lado a otro y apenas podía mantenerse en pie. Pero no estaba solo: tenía un cómplice que robaba cables junto a él.

    Se tara de Cristian de la Cruz Encina, de 34 años, quien también está en situación de calle. Según declaró, es hermano de Curaba. Quedó detenido en la Comisaría N° 32, ubicada en barrio Godoy, en la zona oeste de Rosario.

    Una modalidad que se repite

    El delito que podría costarle la vida a Francisco Curaba es cada vez más frecuente. A lo largo de este verano, el robo de cables de cobre, tanto de alta tensión como telefónicos, se convirtió en una figura recurrente para las fuerzas de seguridad. Hoy, según diversas fuentes, el kilo del metal se paga hasta 7 mil pesos en depósitos a lo largo del Conurbano.

    En Rosario, hace pocas semanas, un hombre murió electrocutado mientras intentaba robar parte del cableado en Riccheri al 3.900. Producto de la descarga eléctrica fatal, el delincuente quedó colgando del tendido eléctrico.

    “Hace dos meses que nos vienen robando todo. Debe ser el mismo. Seguro subió por mi techo y luego terminó en la columna donde quedó. Será un pibe de unos 30 años”, dijo un testigo de aquel hecho durante el contacto con Cadena 3 Rosario. Por su parte, otra vecina denunció: “Es terrible, no se puede creer, una cosa de locos. Pero acá es así todos los días, roban cables todos los días. Estamos acostumbrados”.

    En medio de una creciente ola de robos de cables de cobre, Esteban Rezza, vocero de la EPE, declaró días atrás que, hasta principios de enero, el relevamiento realizado por la compañía alertaba sobre una pérdida de infraestructura de aproximadamente 2 millones de dólares en toda la provincia. “Esos dos millones de dólares se sienten al momento de tener que salir a comprar insumos porque el precio está dolarizado”, aseguró en declaraciones a LT8.

    Frente a esta problemática, Rezza también sugirió la posibilidad de considerar a este tipo de delito como asociación ilícita, al advertir que “estos robos no pueden ser considerados sin incorporar a los desarmaderos; los lugares en donde se reduce el material robado”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa de la Liga: Clasificó el Depor Empedrado
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.