Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Romero destacó el debate en torno a las políticas culturales

    Romero destacó el debate en torno a las políticas culturales

    25 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Francisco Tete Romero, llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires, donde mantuvo una serie de reuniones con autoridades nacionales y referentes culturales.
    Entre los encuentros se destaca el que sostuvo con el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, con quien avanzó en diagramar y desarrollar una política cultural articulada y planificada en todo el territorio argentino.
    Romero confirmó que el gobierno nacional aprobó el proyecto presentado por ICCH llamado Rutas y Sitios Arqueológicos del Chaco, que incluye los sitios de Concepción del Bermejo, primera ciudad colonial de 1585; y Matará y Guacará, de los pueblos originarios.
    «Este es un proyecto para la creación de centros de interpretación, con una financiación de alrededor de $14 millones y será llevado adelante junto a Cultura Nación y la Presidencia de Monumentos a cargo de Teresa Anchorena», detalló el funcionario.
    La iniciativa se enmarca dentro de la Ruta Histórica de las Culturas del Chaco.
    «Como presidente del ente cultural, invité al ministro Bauer a la Feria del Libro Chacú Guaranítico que se realizará el próximo 25 de febrero en Asunción del Paraguay, donde participarán las cuatro provincias que conforman el ente cultural Nordeste con sus respectivos escritores, más la participación del país invitado, México».
    «También informé que este jueves 27 estaremos en Posadas para llevar adelante la reunión del ente, invitando a Bauer a que participe de manera virtual», agregó.
    «En esa reunión, que será clave, vamos a definir los conceptos y las características del Congreso del Mercosur de Patrimonio Cultural material e inmaterial que llevaremos adelante las cuatro provincias como proyecto del ente cultural Nordeste», acotó.
    Además, durante la charla el ministro alentó a continuar trabajando en la región compartida del Arpa, como la definió Romero, conformada por el nordeste de la Argentina y el Paraguay.
    Por otra parte, ambos funcionarios conversaron sobre lo trabajado con la Universidad Nacional de La Matanza, el Museo Malvinas y el Departamento de Cine, Audiovisual y Artes Digitales (Decaad) para la serie docuficción de la Historia de los Guerreros Qom en Malvinas.
    «Tuvo lugar para el diálogo el Encuentro de las Artes Audiovisuales que realizaremos en marzo con el propósito de impulsar el debate y la creación de una Ley de las Artes Audiovisuales en el Chaco. Vamos a trabajar por la industria audiovisual como una industria cultural fundamental, que crea trabajo y pone en valor a nuestra provincia en las artes audiovisuales», destacó Romero.
    La Bienal de las Esculturas también tuvo su espacio en la reunión, ya que el 19 de abril tendrá su lanzamiento en el CCK con la presentación de la obra Somos Chacú.
    «Por último, tratamos la necesidad de contar este año con un gran Congreso Argentino de Cultura donde discutamos un Proyecto Cultural de Nación en clave de nuestras soberanías, en especial la cultural», dijo Romero.
    De la reunión también participó Ariela Peretti, directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, para acordar la realización de un Mica en el Chaco a fines de mayo, y la asistencia de una delegación provincial de los distintos lenguajes artísticos para el Mica Federal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.