En el Parque de la Democracia inició ayer la vacunación contra el Covid-19 para el personal esencial del municipio de Resistencia, estimado en unos 1.300 agentes.
Según precisaron desde la comuna, las y los trabajadores considerados prioritarios y que comenzaron a recibir la inmunización contra el virus pandémico corresponden a las áreas de Servicios Públicos, centros comunitarios y Tránsito.
El subsecretario de Salud comunal, Cristian Obregón, explicó que tanto el lugar como la cantidad de dosis que se aplican fueron determinados por el Ministerio de Salud de la Provincia al tiempo que resaltó la importancia de poder avanzar con el operativo para garantizar seguridad «a los agentes que no cesaron en su actividad durante toda la pandemia por prestar servicios esenciales».
Ayer fueron vacunados 650 trabajadores y trabajadoras municipales; mientras que hoy continuará el operativo de 8 a 15.30 para completar el estimado de 1.300 personas.
Desde la comuna indicaron que las y los agentes que posean número de documento con terminación impar deberán asistir hoy al Parque de la Democracia con DNI para certificar su identidad y el sector de trabajo.
Obregón sostuvo que «el cuidado de la salud de los trabajadores siempre fue lo más importante, ya que ellos no descansaron desde el inicio de la pandemia en los diferentes turnos de limpieza y recolección, como así también se brindaron los agentes de tránsito para los controles de circulación».
«Se dispuso de 1.300 dosis que fueron otorgadas: se aplicaron 650 el lunes (por ayer) y las restantes 650 se colocarán este martes (por hoy)», afirmó.
«Se espera que vuelvan a ingresar dosis para ir sumando y cubrir a todo el personal de planta y adscriptos», acotó el funcionario.
Obregón adelantó que «cuando el Departamento de Inmunizaciones de la Municipalidad avise que hay disponibles nuevas dosis para realizar otro operativo de vacunación, se comunicará oportunamente a los directores de cada área que luego notificarán a los empleados para que puedan concurrir».
La encargada de la posta de vacunación, Viviana Romero, contó sobre el operativo que el municipio «se encargó del listado y de corroborar que la gente que aparezca en la lista reciba su vacuna», y añadió que «esta posta se encarga de vacunar, registrar, ordenar, coordinar y de dar una charla previa para explicar las contraindicaciones de las vacunas y reforzar conceptos referidos a las medidas preventivas como distanciamiento social, lavado de manos, alcohol en gel y no estar en lugares cerrados sin circulación de aire».
El enfermero Pedro Villalba, citado en un parte de prensa de la comuna, detalló que «con la aplicación total de estas 1.300 dosis se estipuló cubrir un 25% del padrón municipal».
«La vacuna no evita el contagio del virus, sino que elimina la posibilidad de enfermarse gravemente», amplió el auxiliar.
Egle Fernández, empleada municipal de Plazas Públicas del sector de Paseos y Jardines, fue una de las trabajadoras que recibió ayer la dosis de inmunización, tras lo cual agradeció a los médicos y a los enfermeros por «acordarse de los trabajadores municipales y sobre todo de los familiares de alto riesgo de los empleados».
Salud puso en marcha la inmunización a municipales esenciales
Noticia Anterior