Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Santiago del Estero, Jujuy y Chaco son las provincias del Norte Grande con mayor superávit

    Santiago del Estero, Jujuy y Chaco son las provincias del Norte Grande con mayor superávit

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un contexto de puja por el reparto de fondos por la incertidumbre que genera entre los gobernadores el impacto que tendrá el acuerdo del Gobierno con el FMI, un informe privado reveló que las cuentas provinciales, de acuerdo con datos de ejecuciones presupuestarias correspondientes al tercer trimestre de 2021, presentan los mejores resultados desde 2016 respecto al superávit primario y financiero.

    El informe de la consultora Politikon Chaco explica que ingresos públicos provinciales totalizaron $5.317.165,8 millones entre enero y septiembre 2021, equivalente al 11,1% del PIB, registrando una expansión nominal interanual del 60,1%. Esto, a su vez, equivale a una suba real del 5,0%. A su vez, los gastos totales del consolidado de las provincias llegaron a $4.973.055,5 millones en igual periodo (10,4% del PIB), y son un 53,5% superiores al mismo período del 2020 en valores corrientes; esto implica un incremento real del 0,7%.

    “El fuerte incremento de los ingresos, junto a un muy moderado crecimiento del gasto, permitió que al 3º trimestre del 2021 exista un superávit fiscal de $344.110,3 millones (0,7% del PIB) para el consolidado de las provincias. Por su parte, excluyendo del gasto total a los intereses de la deuda ($128.199,1 millones, 0,3% del PIB), se registra un resultado primario superávit en $472.309,4 millones, que equivale al 1% del PIB”, sostiene el informe.

    En ambos casos (superávits primario y financiero) se observa el mejor resultado de 2016 a 2021, considerando siempre los terceros trimestres de cada año. En el caso del ahorro primario, por primera vez en el período llegó al punto porcentual sobre el PBI; en el financiero superó también por única vez los 0,5 puntos.

    Desempeños

    “La evaluación de los ingresos en cada una de las jurisdicciones subnacionales (provincias + CABA) permite observar que, aun con importantes brechas, todas las provincias sostuvieron incrementos reales de sus recursos, y CABA fue el único distrito con bajas”, explica el trabajo de la consultora que dirige Alejandro Pegoraro.

    Los mejores desempeños se vieron en Tierra del Fuego (+14,6%), Misiones (+11,5%), Río Negro (+11,3%), San Luis (+11,2%), La Rioja (+10,6%) y Salta (+10,5%), que son las únicas provincias con incrementos reales de doble dígito. En estas, se observa no solo altos niveles de recuperación de los recursos tributarios de origen provincial, sino también de otros conceptos no tributos, como regalías. “CABA fue el único distrito con caída real (-2,7% real), explicado por las reducciones en su coeficiente de coparticipación”, recuerda el informe, que luego menciona la baja del gasto explicada en diferentes ítems.

    En cuanto al superávit primario, Córdoba presentó el más holgado entre todos los distritos, con un 20,9% de su gasto total; otras jurisdicciones como Santiago del Estero, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, CABA, Chubut, Santa Cruz y Chaco mostraron ratios de doble dígito. Por su parte, Catamarca y Misiones presentaron superávits primarios del 0,2% y 0,1%, los más débiles entre los distritos. En cuanto al superávit financiero, Santiago del Estero y Córdoba exhibieron los mejores resultados: 19,4% del gasto total. Catamarca y Misiones, con resultado negativo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras gran remontada, Comunicaciones venció en suplementario a la Fusión Riojana
    • Deportivo Esquina debuta en el Nacional de Clubes Campeones de Futsal
    • La Academia Genius representará a Goya en torneo internacional
    • Segundo Roca se corona campeón del Golf Club Corrientes 2025
    • Boca fue pura contundencia y se quedó con el Superclásico y el pasaje a la Libertadores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.