Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se creó el Banco de Música Nacional e Independiente

    Se creó el Banco de Música Nacional e Independiente

    6 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Grupos y solistas de todas las provincias del país podrán cargar sus discos editados en forma independiente, generando un reservorio de contenidos para los medios de comunicación en Banco de Música Nacional e Independiente creado recientemente por el Instituto Nacional de la Música (Inamu).
    «La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fija un porcentaje mínimo de emisión de música nacional en las radios del 30%, debiendo ser la mitad de ese porcentaje de producción independiente. Y la difusión de música en los medios de comunicación es una de las principales variables por la cual se distribuyen los derechos de Intérprete y de Productor Fonográfico», explicaron desde Inamu.
    «El banco es de acceso gratuito, federal y fomenta la inclusión de todos los estilos musicales. Su creación resulta de vital importancia para la construcción del derecho a la difusión para las diversas expresiones musicales que existen en nuestro país. La pluralidad de contenidos en la difusión resulta clave no solo para que la sociedad pueda disfrutar de una mayor cantidad de música argentina y de producción autogestiva, sino también para asegurar a las personas músicas más canales de divulgación y el acceso a sus derechos intelectuales», agregaron.
    Para más información, las y los interesados pueden ingresar en: www.inamu.musica.ar/bancodemusica; y para conocer los pasos para cargar un disco editado en forma independiente en el Banco de Música consultar el video instructivo al respecto en https://youtu.be/p34MqOugx14.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Miasis: desde el pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.