Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El NBCH adviertió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se deberá exhibir el Pasaporte Covid para ingresar a bares

    Se deberá exhibir el Pasaporte Covid para ingresar a bares

    8 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la tan solicitada extensión de horarios para locales nocturnos y gastronómicos, también se definieron medidas de cuidados. Así lo hicieron funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia y de Ecom Chaco, junto a propietarios y empresarios de bares y locales bailables y gastronómicos de Resistencia en una reunión, acordaron la implementación del Pasaporte Chaco en todas las personas que asistan a estos lugares, en el marco de acciones y medidas establecidas para promover la circulación responsable y prevenir la propagación de Covid-19.
    En ese marco, durante la reunión establecieron que las personas que deseen asistir a locales nocturnos deberán contar con el QR habilitado para ingresar. La presencia está habilitada hasta las 2 de la mañana, con una capacidad de hasta 70% en cada salón.
    Los propietarios de bares y boliches presentes fueron Horacio Manassi, de Cual Bar, y Oscar Hans, de Lío y Divinamente, quienes asumieron el compromiso de cuidar a sus clientes, controlando que tengan la habilitación para ingresar a sus locales.
    La habilitación depende de si los usuarios cuentan o no con vacunación, y de una declaración jurada que garantice que no presentan síntomas relacionados al Covid-19.
    Además de los subsecretarios Juan Basail y Lourdes Polo Budzovsky, estuvo presente el presidente de Ecom Chaco, Lucas Velázquez, con quien convinieron la planificación de capacitaciones al personal de los bares y boliches para el uso de un sistema de control del Pasaporte Chaco.

    Día de la Cerveza: preferencia de marcas nacionales

    La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y también una de las más valoradas. Tanto es así que hasta tiene su propio día: cada primer viernes de agosto, que este año cayó el pasado 6, es el Día Internacional de la Cerveza. Una tradición que se celebra desde 2007, y que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California (Estados Unidos), pero llamó tanto la atención que actualmente se celebra por distintas partes del mundo, incluyendo 207 ciudades, 50 países y 6 continentes.
    Una de las razones por las que el consumo de alcohol es particularmente alto en América Latina es a causa del fuerte lazo cultural asociado a su consumo. Así lo reflejan los 6.5 litros de alcohol puro por año per cápita que se bebe en la región según cifras recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde la cerveza ocupa el primer lugar como la bebida alcohólica más consumida.
    La popularidad que la cerveza ha ganado en el gusto de los latinoamericanos se debe a que además de ser asequible y de fácil acceso

    sobre gustos
    Para conmemorar esta fecha, Rappi realizó un informe para conocer más acerca de la preferencia de los argentinos por esta bebida. Según datos relevados por la superapp, la cerveza lidera el podio como la bebida con alcohol más elegida por los argentinos dentro de la categoría de Bebidas de Rappi, seguida del fernet y el vino. Al analizar las tres marcas de cervezas que más se venden a través de la app se destacan Patagonia, Andes y Corona.
    El relevamiento también plantea que, al momento de comprar cervezas, los argentinos prefieren hacerlo los días viernes y sábados. El formato más elegido en la modalidad online es la lata de 473 mililitros, ya sea individual o en six pack. Como es de imaginarse, el clima es una variable que acompaña la toma de decisión de esta tradicional bebida refrescante. El informe destaca el crecimiento que se genera durante la primavera y el verano, seguido del otoño.
    Asimismo, al analizar su consumo en fechas especiales, se observa un incremento en aquellas relacionadas con la amistad y el fútbol. Durante la celebración por el Día del Amigo esta categoría obtuvo un 25% más de ventas de lo habitual, al igual que durante la final de la Copa América donde creció un 30%.
    Mientras que por su parte Tiendeo.com.ar, plataforma líder en ofertas y promociones, ha analizado que marcas de cervezas han generado mayor interés en los argentinos en este último año, revelando una fuerte preferencia por las cervezas nacionales así como su apoyo al consumo de esta bebida producida localmente, tanto argentinas como regionales, que responden a las exigencias de los consumidores y se inclinan cada vez más por la producción local para fomentar una dinámica colaborativa que además de activar la economía de la comunidad y el país, aminore su impacto ambiental.
    De acuerdo con la plataforma, la disputa por el lugar número uno está entre la belga Stella Artois con un 18% del total de las búsquedas vs La Imperial, cerveza orgullosamente local que acapara el 17% del interés nacional.
    El orgullo nacional que caracteriza a los argentinos también se manifiesta en su elección por las cervezas, así el 55% de los consumidores se mantienen fieles a las marcas locales como Quilmes, Schneider, Andes y Patagonia. Además de impulsar el consumo en la región colocando a la brasileña Brahma en el puesto número 3 y a la mexicana Corona dentro del top 10.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El NBCH adviertió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.