Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se inició el ciclo Horizontes: cine y debate en contextos de encierro

    Se inició el ciclo Horizontes: cine y debate en contextos de encierro

    31 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El viernes 27 de comenzó el ciclo Horizontes en La Aldea Tres Horquetas, en la que residen jóvenes en conflicto con la ley.
    La iniciativa propone proyecciones y debates sobre películas nacionales y regionales, buscando garantizar el acceso a la cultura, promover la igualdad de oportunidades y crear espacios de diálogo y reflexión con los jóvenes.
    Lo organizan el Instituto de Cultura (ICCH), a través del Departamento de Cine, Audiovisual y Artes Digitales (Decaad) y la Dirección de Promoción Sociocultural, en articulación con la Dirección de Contexto de encierro del Ministerio de Educación.
    La iniciativa forma parte del proyecto «Nuevos territorios de sentidos en contexto de encierro», que genera espacios para que poblaciones en situaciones vulnerables y personas privadas de la libertad participen activamente de propuestas culturales y adquieran herramientas para transformar sus realidades.
    Se enmarca en el programa Territorio Cultural del ICCH, que efectiviza el cumplimiento de los derechos culturales de los habitantes en toda la provincia.
    El ciclo está coordinado por la productora audiovisual y psicóloga social Esme Vivian Roa. Abrió con el thriller paraguayo «7 cajas», filmado en el Mercado 4 de Asunción, en el que un joven carretillero, que sueña con un celular con filmadora, recibe una propuesta insólita: transportar siete cajas cuyo contenido desconoce a cambio de USD100.
    Las siguientes jornadas continuarán con la proyección de «Diagnóstico esperanza», de César González; y finalizará con proyección de cortometrajes regionales.
    «Pensar la cultura como política pública implica asumir la responsabilidad del Estado como garante de los derechos culturales de todos, todas y todes. Esta propuesta apunta a construir nuevos territorios de sentidos para personas en contextos de encierro. Tal compromiso debe atender de manera integral y singular a las demandas, intereses e inquietudes de las personas privadas de su libertad y además propiciar la ampliación de sus expectativas y oportunidades», expresaron desde la organización.
    «La cultura como herramienta de transformación social y motor de desarrollo, y particularmente el arte como acción creativa y forma de conocimiento, posibilitan poner en discusión los sentidos y resignificarlos; promover procesos de construcción de memorias compartidas, pero también la convivencia de identidades diversas; y brindar nuevos saberes que generen oportunidades laborales futuras», agregaron.
    «Resulta vital el trabajo mancomunado entre diferentes estamentos del gobierno provincial y organizaciones para que las instituciones de encierro se transformen en escenarios donde las personas puedan repensar y resignificar sus realidades», concluyeron.
    El proyecto genera espacios para que las personas privadas de la libertad participen activamente de propuestas culturales y sean protagonistas de la transformación de sus realidades; potenciando, desarrollando y visibilizando sus subjetividades y capacidades, y promoviendo el trabajo colectivo.
    Ofrece en cárceles y centros de detención de menores, propuestas culturales, talleres de formación, intervenciones artísticas, ciclos de cine, entre otras acciones culturales, que generan espacios de construcción de sentidos y subjetividades.
    En 2022 sumará también espacios de formación para el mercado laboral; que proporcionen una herramienta para el sustento económico mientras dure la detención y su continuidad en el medio libre.

    Coordinadora
    Roa es productora audiovisual, psicóloga social y estudiante de Gestión y Desarrollo Cultural. Desde 2018 es productora del Festival Guácaras 100% Regional y adscripta en la cátedra Seminario 2 de la carrera en Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    • Santo Tomé: detenidos en campo ajeno con machetes, cuchillos y vino
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    • Esperada inauguración del nuevo Museo de Arte: hoy abrirá al público
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.