Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    • Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV
    • Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
    • El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se viene una nueva edición del Travel Sale, una opción ideal para viajar por el país y el mundo

    Se viene una nueva edición del Travel Sale, una opción ideal para viajar por el país y el mundo

    24 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Llega una nueva edición del Travel Sale, que ofrece las mejores oportunidades para viajar por Argentina y el mundo. Desde el lunes 27 de marzo hasta el domingo 2 de abril, los interesados podrán aprovechar promociones exclusivas en vuelos, hoteles y paquetes.
    El programa de descuentos de las agencias de turismo tendrá dos ediciones: una en marzo y otra en agosto. Y la primera coincidirá con el lanzamiento del PreViaje 4.

    Los descuentos que buscan impulsar las ventas al turismo en una temporada baja irán desde el 20% al 60%. Y el dato extra es que se podrá acceder a los beneficios no solamente para viajes por la Argentina sino también para el exterior.

    La iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se lleva a cabo desde 2015. Y tiene como principal objetivo promover los viajes de los argentinos, brindando oportunidades y beneficios para viajar por el país y el mundo.

    El Travel Sale incluirá descuentos y cuotas en servicios dentro del país, como paquetes, vuelos, hoteles, excursiones, asistencia al viajero, traslados, alquiler de autos y más. Es importante destacar que, en el caso de los viajes al exterior, no se podrán pagar en cuotas. Actualmente, no está permitido financiar dichos servicios turísticos, según una resolución del Banco Central.

    La propuesta busca seducir a viajeros para la temporada baja y, de esta manera, seguir trabajando para lograr desestacionalizar la demanda y no depender únicamente de los meses más fuertes.

    ¿CÓMO ESTARÁ EL TIEMPO ESTE FIN DE SEMANA LARGO?
    El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable y caluroso para este fin de semana largo en el Chaco, con tormentas aisladas en los próximos días, y un leve descenso de los valores térmicos para el domingo.

    Así, para este viernes -feriado nacional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia- se prevé tormentas aisladas durante todo el día, y vientos leves del norte rotando al este, con un piso térmico de 21 grados y un techo de 35.

    En tanto, para el sábado se espera cielo mayormente nublado y tormentas aisladas por la mañana, y tormentas por la tarde-noche, con vientos leves del norte rotando al sur. La temperatura oscilará entre 23 grados de mínima y 34 de máxima.

    Asimismo, para el domingo se anuncia tiempo inestable, con tormentas aisladas, y un leve alivio térmico, con una mínima de 21 grados y una máxima de 31.

    Finalmente, para el lunes, el SMN pronostica cielo mayormente nublado, y ambiente caluroso, con una temperatura mínima de 21 grados y una máxima de 33.

    DETECTAN 7 TRABAJADORES EXPLOTADOS EN LA RIOJA
    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), constató casos de trata y explotación laboral en una cosecha de vid, en la provincia de La Rioja.

    Funcionarios del organismo detectaron en el lugar a 7 trabajadores que vivían y trabajaban en condiciones sumamente precarias. Entre las personas relevadas, 5 de ellas eran oriundas de las provincias de Salta y Tucumán. Al momento de ser contratados, los trabajadores debieron asumir el costo del traslado desde sus hogares hacia la provincia de La Rioja.

    Como resultado de una investigación previa llevada a cabo por el Departamento de Coordinación contra el Trabajo Ilegal, se verificó que los trabajadores desempeñaban una jornada laboral de 7 a 14.30 horas, la cual podría extenderse si así se lo indicaban. Asimismo, no contaban con ropa de trabajo ni elementos de seguridad y vivían en 3 casillas de construcción precaria sin gas natural, garrafa, ventilación, ni conexión alguna con el pozo del agua de riego.

    Durante el operativo, funcionarios del organismo notaron que el pozo de agua del que se abastecían para el consumo diario se encontraba sin ningún tipo de tapa o aislante que lo separe del exterior. Al respecto, los trabajadores relataron que, debido a la ingesta de dicha agua, sufrieron intoxicación y tuvieron que ser trasladados a la sala de emergencias, siendo esos días de enfermedad descontados de su salario.

    Por otra parte, manifestaron que percibían su pago con una periodicidad semanal, siendo el monto del mismo de entre 20.000 y 50.000 pesos, los cuales se calculaban en función de lo que producían. No obstante, el empleador solía no abonarles sus salarios aludiendo inconformidad sobre algunas de las tareas llevadas a cabo en el establecimiento.

    En el caso del casero y sereno del establecimiento, se constató que realizaba una jornada laboral de 15 horas diarias de lunes a lunes, con un salario de $15.000 semanales y que solo se le brindaba comida cuando compartía su estadía con los trabajadores de temporada. Además, en algunas ocasiones se le descontaba el costo de reparación de la maquinaria utilizada y vivía en absoluta precariedad en un galpón tipo tinglado, de chapa, con piso de tierra, sin baño ni cocina, mientras que dormía en una cama improvisada sobre maderas y baldes de plástico.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima

    14 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Conductor filmado a 170 km/h y con su hijo sin cinturón será suspendido por la ANSV

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pornografía infantil: allanamiento inédito en Corrientes en un regimiento del Ejército
    • Recomiendan realizar controles para detectar con tiempo la diabetes
    • La Policía de Corrientes conmemora el Día de sus Bomberos
    • Cassani confió que Milei terminará con el populismo en todo el país
    • Fiesta Provincial del Inmigrante: se inician tres jornadas de música y danzas en Goya
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.