Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano
    • Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra
    • Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Secheep detectó conexiones ilegales en barrios cerrados

    Secheep detectó conexiones ilegales en barrios cerrados

    3 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la fuerte lucha que Secheep lleva adelante contra conexiones irregulares, operarios de la empresa provincial realizaron operativos en zona de loteos y barrios cerrados de Colonia Benítez, en donde se detectaron más de 71 suministros irregulares.
    Los procedimientos se efectuaron en varios días de la última semana, y alcanzaron a barrios y loteros como: La Herradura, Finca Doña Elisa Portal, Jardines de Benítez, El Portal, Finca Don Antonio, Lote San Andrés, Los Hornos y zonas cercanas. Estos operativos se suman a otros efectuados en barrios cerrados de Resistencia como La Ribera y La California, entre otros.
    El abordaje es realizado por cuadrillas de operarios de los sectores Fraude Eléctrico y Conexiones e Inspecciones, a través de la coordinación de las áreas, a cargo de Sergio Ríos, dependientes de la Gerencia del Área Metropolitana.
    En lo que va de la actual gestión, solo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 12 mil domicilios, se lograron 4.500 nuevas conexiones y ya se superaron los 10 mil convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.
    En el caso del operativo realizado en zonas aledañas al casco urbano de Colonia Benítez, el operetivo se efectuó en las jornadas del miércoles 29 y jueves 30 de septiembre pasados, con varias cuadrillas. En ambas jornadas, se avanzó sobre decenas de conexiones irregulares identificadas, de los cuáles algunos se acercaron a regularizar su situación en las oficinas de Secheep.

    Regularizar conexiones
    Hay que recordar que los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo del año pasado, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) por la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva a inicios de 2021.
    «Los abordajes se realizan en diferentes barriadas e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo del año pasado, y los que se efectuaron ya en 2021, los operativos alcanzaron a barrios como La Rubita, villa Centenario, Emerenciano, Las Palmeras, villa San Juan, villa Itatí, Néstor Kirchner, villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, villa El Dorado, Santa Inés, La Ribera y La California, entre otros.
    Asimismo, ya son 21 los edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia donde se realizaron los operativos. Hay que recordar que el plan de abordaje fue diagramado e implementado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal), junto al gerente, y los jefes de sectores y áreas operativas y comerciales.
    Por otro lado, los operativos se efectuaron también en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Colonia Benítez, Puerto Tirol, y luego se extendieron a las siete gerencias de la empresa energética provincial, con cabeceras en Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Charata, Quitilipi y Villa Ángela, y a todas las localidades dependiente de esta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Las Palmas: Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio de cara al verano

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: operativo cerrojo permitió atrapar a “Kiko”, acusado de balear a su pareja y a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegguer avanzaron en una agenda para fortalecer el sector productivo

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate superó la qualy y va por más en el Challenger de Florianópolis
    • Diario Digital 18 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de noviembre de 2025
    • Un correntino bajo la lupa de River Plate
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.