Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Secheep intensifica operativos de regularización de conexiones domiciliarias

    Secheep intensifica operativos de regularización de conexiones domiciliarias

    8 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A paso firme, Secheep continúa con trabajos de regularización de conexiones de energía eléctrica en toda la provincia. En ese marco, cuadrillas de la empresa estatal realizaron operativos en 180 domicilios de diferentes barriadas del macrocentro de Resistencia.
    En lo que va de la actual gestión, solo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 11 mil domicilios, se lograron 4.100 nuevas conexiones y unos 9.700 convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.
    En los operativos realizados el pasado lunes 2, las cuadrillas recorrieron diferentes tramos de las calles paralelas ubicadas entre las avenidas Hernandarias y San Martín, así como algunos tramos de las avenidas Las Heras y 9 de Julio. En total fueron 180 direcciones, en algunas de ellas donde había edificios de altura y/o complejos de departamentos y oficinas.
    Hay que recordar que los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo del año pasado, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) por la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva a inicios de 2021.
    «Los abordajes se realizan en diferentes barriadas e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo y desde este año, los operativos alcanzaron a barrios como La Rubita, villa Centenario, Emerenciano, Las Palmeras, villa San Juan, villa Itatí, Néstor Kirchner, villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, villa El Dorado, Santa Inés, entre otros», señaló el jefe de Comercial, Ricardo Redchuk.
    Asimismo, ya son 21 los edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia. Hay que recordar que el plan de abordaje fue diagramado e implementado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal), junto al gerente, y los jefes de sectores y áreas operativas y comerciales.
    Por otro lado, los operativos se efectuaron también en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, y luego se extendieron a las siete gerencias de la empresa energética provincial, con cabeceras en Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Charata, Quitilipi y Villa Ángela, y todas las localidades dependientes de estas.

    Múltiples alternativas
    para los usuarios
    En el marco de la regularización de los suministros, Secheep implementa herramientas que permiten una mejor comunicación y en interacción con los usuarios, mejorando la atención las 24 horas del día. Entre ellas se encuentra la flamante Oficina Virtual 24 horas, el aplicativo Secheep Móvil y un chatbot, mediante los cuales se habilitaron más medios de pago y la posibilidad de hacer gestiones y trámites.
    Justamente para abonar la boleta sin la necesidad de moverse de los hogares, se habilitó el sistema de Pago Mis Cuentas de la red Banelco. Este nuevo método se sumó al pago por home banking todos los días, las 24 horas; y también la posibilidad de abonar por Mercado Pago.
    Además, sigue vigente el pago con tarjetas de débito y crédito (Tuya, Visa, Visa Débito, Mastercard, Naranja, Débito el Banco del Chaco, etc.) llamando al 0800-7777-589, opción 5, todos los días. Los usuarios deben llamar y serán atendidos por un operador que ayudará a realizar la transacción.
    Por otro lado, con Pago Fácil, Rapi-Pagos y Loti-Pago de Lotería Chaqueña, permite a los vecinos pagar en modo presencial, siempre con cuidados y medidas de seguridad sanitaria, evitando que tengan que acercarse hasta una oficina de Secheep que muchas veces les queda lejos.
    Reducción de pérdidas
    Días atrás, desde el Directorio de Secheep se informó que, en 2021, la empresa logró reducir la pérdida de energía por hurto o fraude eléctrico, respecto a años anteriores. «El resultado de la reducción tiene su fundamento en el fuerte abordaje realizado a través de más operativos de fraude, la incorporación de nuevos clientes que estaban en situaciones irregulares y en mejoras en el proceso de medición de la energía», señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
    Durante 2020, en el marco de la pandemia, hubo un 7% de pérdidas de energía por hurto (o fraude). En lo que va de 2021, se redujo el porcentaje a 4,5%, y se espera continuar por ese camino.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.