Autoridades de Secheep se reunieron en la sede del municipio de Charata con la intendenta Alejandra Campos y concejales de la localidad, con quienes dialogaron sobre varios temas vinculados al servicio de energía, entre ellos: el detalle de la facturación de los consumos de noviembre y diciembre del año pasado; las obras que se ejecutan y planifican en el sudoeste provincial; y la importancia de empadronarse en la segmentación tarifaria para mantener el subsidio eléctrico.
«En todo Charata, el incremento de consumo de energía de octubre a noviembre de 2022 creció un 78%. Si a eso se le suma que empezó a regir el nuevo esquema nacional de subsidio y que hay muchos que no se empadronaron, se puede ver el motivo por el cual algunas personas tuvieron importantes incrementos», señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, en conferencia de prensa realizada tras la reunión.
En la jornada, las autoridades de Secheep también dejaron en claro que el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que es lo que percibe Secheep, fue solo del 51,6% en 2022, «es decir más de un 43,2% menos de la inflación oficial que fue de 94,8%. El resto de las subas se da por el aumento del costo de la energía mayorista, quita de subsidios y la elevada demanda», resaltó Blanquet, quien estuvo acompañado por el coordinador de la Gerencia Comercial, Carlos Oliveri; el jefe de Asesoría Legal, Hilario Bistoletti; y el gerente zonal, Orlando Raffín.
Los concejales que estuvieron presentes fueron: Alberto Vasallo (presidente del Consejo), Mirta González y Gustavo Santos.
La reunión forma parte del compromiso de Secheep ante un pedido de usuarias y usuarios que pidieron rever las tarifas de noviembre y diciembre último, así como la situación del servicio y suministro eléctrico en la ciudad.