Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Semana de los Pueblos Indígenas

    Semana de los Pueblos Indígenas

    17 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el lunes 19 al lunes 26 próximo se realizará la Semana de los Pueblos Indígenas que contará con una grilla de actividades que ponen el valor la territorialidad y la diversidad cultural de la provincia.
    Organizado por el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), se realizarán distintas actividades bajo los protocolos del decreto provincial 235/2021 por la pandemia de coronavirus.
    Con modalidad presencial, la Semana de los Pueblos Indígenas invita a participar de la diversidad de actividades organizadas bajo los lineamientos de la Cultura del Cuidado, una propuesta que pone especial énfasis en la necesidad de «respetar las medidas de seguridad y los protocolos vigentes para mantener la actividad de nuestras salas y centros culturales», según explicó la presidenta de Cultura, Mariela Quirós.
    La agenda tiene por objetivo visibilizar y poner en valor a las tres comunidades indígenas del Chaco: moqoit, qom y wichí, fortaleciendo los lazos interculturales mediante la puesta en valor de las producciones ancestrales, saberes, medicinas y cosmovisiones en pos de construir una sociedad más justa y equitativa.
    «Más allá de las necesarias reivindicaciones, de reconocer desde el estado el derecho de los pueblos indígenas sobre este territorio, me interesa destacar la gran diversidad cultural y lingüística que nos define como provincia y como región», señaló Quirós, a la vez que destacó el afán de Cultura «por desarrollar políticas públicas que se alimenten de esa diversidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.