Tras la muerte de Leandro Bravo, de 37 años, luego de ser detenido hace una semana en Charata, el Organismo de Control Institucional tomó cartas en el asunto y dio a conocer las medidas contra A.F., el policía que participó en la aprehensión del fallecido.
La víctima fatal había sido detenida ante la sospecha que habría delinquido, y luego pereció por una descompensación. Una testigo afirmó que fue castigado por los policías.
En principio la autopsia reveló que Bravo murió por un paro cardiorrespiratorio no traumático y que no se evidenciaban signos de violencia reciente.
Las actuaciones oficiales llegaron a manos del Organismo de Control Institucional (OCI), con competencia para investigar y sancionar las faltas y delitos cometidos por los agentes y funcionarios policiales en el ejercicio o en ocasión de su función policial. Pero luego desde el organismo conocieron otras versiones a través de los medios de comunicación, donde una mujer testigo del hecho manifestó que “fueron 3 policías los que le pegaron mucho a Leo”.
Haciendo uso de su competencia, el organismo que es dirigido por Ricardo Urturi actuó de oficio. Hablaron con la testigo del hecho, quien brindó una versión diferente a la que habían contado los efectivos.
Pero además hubo otro testimonio contundente. Según detallaron desde el OCI, la misma mujer que había denunciado a Bravo también contradijo a lo que habían detallado los uniformados respecto al procedimiento policial, quienes aseguraban no haber usado una violencia desmedida que haya podido provocar la muerte del detenido. Esta última declaración, contaron desde el OCI, agravó “las pruebas colectadas en contra de la actuación policial”.
En este escenario, la dirección general del Organismo de Control Institucional consideró que se trata de “un hecho de excepcional gravedad, violatorio de fundamentales Derechos Humanos que por su naturaleza y situación especial. Así las cosas, tomaron la decisión de disponer la instrucción de sumario administrativo y en su marco la medida de “suspensión preventiva de funciones con retención de haberes” del agente A.F., además de continuar con la investigación, recibiendo las declaraciones de todas las personas que puedan contribuir al esclarecimiento, además del acopio de toda otra prueba pertinente.
Separaron a un policía por la muerte de un detenido
Noticia Anterior