Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sicario colombiano baleó la casa del deudor de un préstamo

    Sicario colombiano baleó la casa del deudor de un préstamo

    20 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En lo que pareciera ser la «Rosarización» de Sáenz Peña, el viernes un delincuente abrió fuego contra una vivienda en el barrio Puerta del Sol; efectuando al menos seis disparos que afortunadamente no hirieron a nadie.
    Fuentes consultadas por el portal Periodismo365 confirmaron que la dueña de casa acusó a un colombiano que estaría ligado a organizaciones mafiosas dedicadas al sistema de préstamo usurarios de dinero con el sistema «gota a gota».

    CUIDADO CON DEBER A ESTA GENTE
    Estos préstamos vinculados con el narcotráfico y el lavado de dinero están actualmente muy activos en Presidencia Roque Sáenz Peña y otras partes del país donde amplios sectores de la población sufren la falta de dinero y caen en estas redes.
    Los denominados préstamos «por goteo» o «gota a gota» constituyen -según la Procelac- «una modalidad de usura que pone en riesgo no solo el patrimonio de los eventuales damnificados, sino también la integridad física y hasta la propia vida en caso de incumplimiento».

    LA DENUNCIA
    Una mujer de 46 años domiciliada en el barrio Puerta del Sol denunció en la comisaría Cuarta que a las 6.55 del viernes estaba junto a sus hijos y su pareja en el patio de su casa, cuando observó que cruzó a gran velocidad por la calle un vehículo Volkswagen cinco puertas, blanco; automóvil perteneciente a un ciudadano de nacionalidad colombiana que se domiciliaría en zonas de la periferia conocida como Pampa Napenay.
    La denunciante explicó que el peligroso sujeto -con un arma de puño- abrió fuego desde la ventana del automóvil efectuando varios disparos en dirección a su vivienda y luego se retiró del lugar. Agregó que en el lugar no visualizó vainas servidas conjeturando que el agresor habría utilizado un revólver de grueso calibre para cometer la balacera. Agregó además que ningún integrante de su familia resultó lesionado ni tampoco su propiedad sufrió daños.
    La víctima reconoció que uno de sus hijos tiene inconvenientes con los atacantes y que por esa misma razón insinuó que enviaron al sicario colombiano a balear su casa.
    Se dio intervención a la División Investigaciones Complejas Sáenz Peña. Interviene en el caso la Fiscalía de Investigación Penal 3 a cargo del doctor Marcelo Soto, en la causa «Supuesto abuso de armas».

    UN ARMA DE
    DOBLE FILO
    Respecto al sistema de préstamos «por goteo», el portal Infobae publicó que el perverso mecanismo, que ya se cobró vidas, fue ideado por los carteles de drogas que usaban esta modalidad para blanquear dinero. En la Argentina, detrás de estos prestamistas, que llegan a cobrar intereses de un 10% diario, hay financieras de dudosa reputación por donde circula dinero espurio que podría provenir, por ejemplo, del narcotráfico, la corrupción o la trata de personas.
    Los cabecillas locales de estas organizaciones -porque son varias- son colombianos que llegaron al país desplazados del suyo y ya hicieron pie no solo en la Argentina, sino también en Chile, Brasil, Paraguay y Bolivia. Antes habían extendido sus tentáculos corruptos a México y Centroamérica.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    • Los Pumitas de Alvear se consagraron campeones del Provincial C15 de Futsal
    • La Copa del Nacional de Clubes Campeones se fue para la tierra colorada
    • El campeonato de Midland se celebró en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.