Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Siguen los talleres de La Cuis en el Mes del Orgullo

    Siguen los talleres de La Cuis en el Mes del Orgullo

    23 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entrando a la fase final del Mes del Orgullo, desde La Cuis continúan con el taller que ya cuenta con tres años de trayectoria: «Aproximación a las historias de las resistencias y luchas de las disidencias sexuales y géneros en la Argentina», coordinados por Hugo Wingeyer y el especialista Darío Pajor. Este será el quinto de seis encuentros semanales, gratuitos y presenciales que tienen lugar cada martes, de 19 a 21, en el Cecual (Santa María de Oro, 471) Resistencia.
    Los talleres son un proyecto de extensión de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y de la Facultad de Humanidades de la Unne. Se entregarán certificados de asistencia para la población en general y de aprobación para estudiantes de la Unne.
    «Seguimos sosteniendo la importancia de conocer y difundir la historia de nuestra comunidad. De esta forma reforzar los lazos que nos unen y reconocer el valor de quienes nos antecedieron para continuar con la lucha», señalaron desde La Cuis. «En seis encuentros presenciales y gratuitos intentaremos aproximarnos y debatir sobre nuestras resistencias y luchas durante el siglo XX en la Argentina», anticiparon. Atento a la situación sanitaria los talleres cuentan con cupos. Para participar inscribirse en forms.gle/GbDnz188LhpVD6MH6.
    Cronograma
    Después de haber abordado temas como «La imposición del esquema sexo-genérico europeo en América», «La creación del Estado argentino y sus enemigos amorales», «De nuestro mundo y el FLH a la dictadura cívico-militar», hoy será el turno del tópico «Tensiones y luchas al retorno de la democracia». que antecede a «Qué lugar ocupa el NEA en estas historias?», con la cual culminará el ciclo.
    La Cuis es un espacio independiente de juventudes disidentes chaqueñas, por lo que activaron desde sus redes la novedosa forma de aporte colaborativo a través de cafecito.app/lacuis, para ayudar con dinero a que sus eventos se sigan realizando. «Para seguir generando espacios y ampliando el proyecto, necesitamos de la colaboración de todes con el fin de adquirir materiales, gestionar la personería jurídica y continuar con las propuestas».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rápido accionar ante picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    • El Cocomarola abrió sus puertas para dar inicio al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.