Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas
    • Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus
    • Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»
    • Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»
    • Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»
    • El Chaco promueve la donación de órganos concienciando que salva vida
    • Hércules se consagró campeón de la Liga Federal Femenina U11
    • San Fernando propone a Pido Gancho como una alternativa y espacio para niños y niñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 15 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Soria acordó con cortes provinciales acelerar tiempos judiciales

    Soria acordó con cortes provinciales acelerar tiempos judiciales

    12 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, firmó recientemente con las cortes provinciales un acuerdo que busca «mejorar los tiempos de respuesta de la Justicia».
    El convenio fue suscripto a través de la Jufejus, entidad que nuclea a los superiores tribunales provinciales (entre ellos el del Chaco), la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y el Renaper (Registro Nacional de las Personas)
    El convenio producirá una modificación sustancial en los tiempos de respuesta de la Justicia. Además de constituirse en uno de los lineamientos rectores de la nueva gestión, la mejora en los tiempos judiciales constituye una de las principales demandas sociales en relación a este poder del Estado.
    Tras la rúbrica, Soria ponderó el uso de la «tecnología para reducir la burocracia innecesaria y, así, solucionar un reclamo que escuchamos día a día: mejorar los tiempos de respuesta de la Justicia».
    El acuerdo institucional alcanzado permite, además, que los poderes judiciales provinciales puedan acceder automáticamente, vía web, a los datos actualizados del DNI de las personas: se evitarán 60 mil oficios anuales y se ahorrarán $20 millones cada año.
    «Este es el camino: buscar cada problema que exista en los procesos judiciales, sentarnos a dialogar, buscar alternativas y acordar soluciones», afirmó Soria, durante el encuentro del que participaron representantes de las cortes supremas de todas las regiones del país.
    El ministro recordó la existencia del convenio interministerial de Abordaje de las Violencias Extremas por Motivos de Género, y que en ese contexto «la incorporación de la perspectiva de género en la Justicia será una prioridad en la agenda de trabajo conjunto entre el ministerio y las cortes provinciales».
    Hasta ahora, validar la identidad de las personas en el marco de las causas judiciales implicaba un diligenciamiento de 60 mil oficios anuales que eran respondidos uno a uno por trabajadores del Renaper.
    Con el acceso vía web, se incrementará la productividad del Estado, a través de la reducción del tiempo que invertía el equipo de trabajo del Registro. Y, además, se generará un ahorro de $20 millones anuales (sobres, hojas, tonners correo).
    El funcionario nacional expresó su satisfacción por la predisposición institucional en torno a «este tipo de acuerdos pensados para mejorarle la vida a la gente» y por la posibilidad de «avanzar en otro de nuestros objetivos: hacer más eficiente la inversión pública y evitar costos innecesarios, sobre todo en los tiempos que nos toca vivir, en donde, más que nunca, cada centavo vale».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas

    14 de octubre de 2025
    Interior

    Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus

    14 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich : «Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Cayré: «No hay casos confirmados en el Chaco, pero se mantiene el alerta»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste»

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Trata Laboral: rescatan 15 personas encontradas en «condiciones infrahumanas»
    • Vecinos frustran un violento robo en una joyería de Corrientes
    • Plus de Refuerzo de octubre: Valdés confirmó el cronograma de pago
    • San Martín no pudo con Ferro en Caballito
    • Zárate concretó un arranque ganador en Santiago de Chile
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.