Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Supermercados: desde el sector sostienen que «si no fuera por los planes sociales, las ventas serían menores»

    Supermercados: desde el sector sostienen que «si no fuera por los planes sociales, las ventas serían menores»

    30 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El vicepresidente de la Cámara Supermercadistas del Chaco indicó que la Tarjeta Alimentar implica «un alivio mensual» para las ventas, pero alertó que la ayuda surge como respuesta a la «falta de empleo genuino». «El país necesita de un acuerdo a 25 años, pero los políticos no quieren pagar el costo que esto implica», consideró. 

    Con el nivel general de precios en constante escalada, el vicepresidente de la Cámara de Supermercadistas del Chaco, Miguel Simmons, analizó el escenario actual y vaticinó que «será muy difícil salir de este esquema». Al mismo tiempo, valoró el «alivio mensual» que significa para las ventas en los negocios del rubro la inyección de dinero que implica; por ejemplo, la Tarjeta Alimentar». 

    En declaraciones a Radio Provincia, el referente de la Cámara remarcó que «el tema precios nunca se ha parado y constantemente se van haciendo ajustes de diferentes volúmenes, pero ajustes al fin; siempre hay listas de precios nuevos en todos los rubros». «Lo que notamos últimamente es una variación en el precio de las verduras y la carne, y por supuesto que las ventas vienen deprimidas», indicó. 

    En esa línea graficó que en los mes de junio, julio y agosto, con los bonos otorgados por el Gobierno «algo mejor se vendió», aunque aclaró que las cifras están lejos lejos de lo normal si se las compara con las de hace cuatro años. Además, reiteró que muchos productos que están fuera de la canasta básica han tenido aumentos considerables, como el precio de la indumentaria o el costo de los alquileres, lo que generó un fuerte impacto en los ingresos de la gente. De todas maneras, destacó que la Tarjeta Alimentaria implica «un alivio mensual» a las empresas del rubro: «Si no fuera por los planes sociales, las ventas serían mucho menores, pero no hay que olvidar que esta ayuda se debe a que no hay trabajo genuino», alertó. 

    Escenario electoral

    En cuanto al escenario próximo, Simmons vaticinó que «no será fácil» salir del esquema inflacionario, y consideró que «a lo mejor después de las elecciones pueda aparecer algún plan económico consensuado entre todos los políticos y a largo plazo». «Argentina necesita un plan de 20 o 25 años para salir de esta coyuntura, pero el problema es que alguien tiene que pagar el costo y eso es lo que no quieren los políticos: este país no se pude enderezar sin dolor», sentenció.

    Simmons consideró que «la gente que se está postulando para las PASO tienen las mismas caras de siempre, ya los conocemos, así no creo que se pueda cambiar». El titular de la Cámara de Supermercados estimó finalmente que «los emprendedores están ante un problema bastante importante porque los costos de producción son muy altos y, como no trabajan en volumen, los márgenes son muy chicos, más allá de que cuentan con la ventaja de ser productores locales».

    En ese marco, indicó que los supermercados, sobre todo los de las grandes cadenas, buscan «optimizar su rentabilidad», con lo cual, no invierten en productos que no roten rápidamente. «Es un momento difíciles para los emprendedores», opinó. 

    Fuente: Foco

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.