El secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Cristian Sangher, gestionaron un aporte de $131.431.332 para 33 municipios vía adelanto de coparticipación.
Desde la Secretaría se viene trabajando desde fines de mayo con los diferentes municipios para que puedan realizar el pago del aguinaldo. En este sentido, junto al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se abordó un esquema con el objetivo de cubrir las necesidades de los municipios. Se optó por un esquema mixto entre anticipo y no descuento de coparticipación.
De esta manera, 31 municipios accedieron al anticipo de coparticipación, una erogación de $97.833.000. Mientras que a otros dos municipios se optó por no realizar el descuento de coparticipación, lo cual significa un aporte de $33.598.332. Este esquema permite que los municipios reciban un total de $131.431.332.
«El cumplimiento de nuestras obligaciones financieras de coparticipación atravesó diferentes escenarios, la pandemia perjudicó la recaudación nacional, provincial y municipal. Seguimos trabajando con todos los municipios del Chaco en la construcción de una provincia más federal. Cumpliendo con nuestros vecinos y vecinas, y también con los trabajadores municipales», expresó Ocampo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Así se reparten las 16 bancas legislativas que decidirán el voto ciudadano mañana
- Víctor Vélez: «El proceso electoral será el más transparente de la historia»
- El Chaco recibe distinción nacional por su plan de alfabetización inicial
- A 13 años de la Ley de Identidad de Género advierten retrocesos
- Sarmiento con cinco en el fondo para visitar a los formoseños
- El Círculo de Periodistas Deportivos celebró sus 52 años de vida
- Cayó sujeto que agredió a policías chaqueños
- Cayó supuesto abusador buscado desde 2022