Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Río de Janeiro: 64 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho
    • Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty
    • Una jubilada ganó más de $120 millones con la Poceada Chaqueña
    • Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30
    • Barranqueras: Magda Ayala lanzó la cuarta edición de recepciones gratuitas para egresados
    • Vuelve a recalentarse el dólar: el oficial cotiza a $1500 y roza el techo de la banda
    • FOTOGALERÍA| Clan Sena en el banquillo, día 1
    • Gloria Romero y Angela llegaron al Chaco por el juicio contra el Clan Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras el balotaje, la inflación que mide el Gobierno nacional marcó un 3,1%

    Tras el balotaje, la inflación que mide el Gobierno nacional marcó un 3,1%

    1 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la primera semana posterior al balotaje, que consagó a Javier Milei como presidente de la Argentina, se registró una inflación del 3,1%. Los aumentos más marcados fueron en los precios de carnes, verduras y productos de almacén, según lo evaluado por el Ministerio de Economía.

    Estos datos corresponden al período del 20 al 26 de noviembre. En el acumulado de las cuatro semanas anteriores, coincidiendo con el desarrollo del mes, se ha observado un incremento del 10,8% en los precios.

    El informe emitido por la Secretaría de Política Económica revela que se notó un incremento de precios por encima del promedio en productos como carnes (3,4%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y frutas (11,8%).

    Por otro lado, se mantuvieron por debajo del promedio los precios de indumentaria (0,9%), los bienes regulados como tarifas (1,7%) y las verduras (-2,1%).

    A pesar de los esfuerzos del Gobierno por contener los precios tras la derrota electoral del ministro de Economía, Sergio Massa, los resultados de la propia medición oficial indicaron que dichos esfuerzos fueron insuficientes.

    Las expectativas de inflación para los próximos meses son elevadas, e incluso Milei ha sugerido que Argentina ingresará en un período de estanflación, que se caracteriza por una alta inflación acompañada de recesión. No obstante, los analistas consideran que, según la evolución económica y de los precios, Argentina ha estado experimentando un estado de estanflación durante muchos años.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Internacionales

    Río de Janeiro: 64 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Zdero visitó a familias afectadas por el temporal en Coronel Du Graty

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Una jubilada ganó más de $120 millones con la Poceada Chaqueña

    28 de octubre de 2025
    Política

    Comienza el escrutinio definitivo en Chaco: hoy desde las 17.30

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Barranqueras: Magda Ayala lanzó la cuarta edición de recepciones gratuitas para egresados

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Vacaciones frente al mar, alquileres en Monte Hermoso
    • Se viene una nueva edición de la Noche de los Museos
    • Un auto se incendió tras chocar con un carpincho en la Ruta 14
    • Cuarta Expo Feria San Benito: se realizará la muestra anual de trabajos
    • Dos correntinos dieron que hablar en el Mundial de Powerlifting en Sudáfrica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.