Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras el balotaje, la inflación que mide el Gobierno nacional marcó un 3,1%

    Tras el balotaje, la inflación que mide el Gobierno nacional marcó un 3,1%

    1 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la primera semana posterior al balotaje, que consagó a Javier Milei como presidente de la Argentina, se registró una inflación del 3,1%. Los aumentos más marcados fueron en los precios de carnes, verduras y productos de almacén, según lo evaluado por el Ministerio de Economía.

    Estos datos corresponden al período del 20 al 26 de noviembre. En el acumulado de las cuatro semanas anteriores, coincidiendo con el desarrollo del mes, se ha observado un incremento del 10,8% en los precios.

    El informe emitido por la Secretaría de Política Económica revela que se notó un incremento de precios por encima del promedio en productos como carnes (3,4%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y frutas (11,8%).

    Por otro lado, se mantuvieron por debajo del promedio los precios de indumentaria (0,9%), los bienes regulados como tarifas (1,7%) y las verduras (-2,1%).

    A pesar de los esfuerzos del Gobierno por contener los precios tras la derrota electoral del ministro de Economía, Sergio Massa, los resultados de la propia medición oficial indicaron que dichos esfuerzos fueron insuficientes.

    Las expectativas de inflación para los próximos meses son elevadas, e incluso Milei ha sugerido que Argentina ingresará en un período de estanflación, que se caracteriza por una alta inflación acompañada de recesión. No obstante, los analistas consideran que, según la evolución económica y de los precios, Argentina ha estado experimentando un estado de estanflación durante muchos años.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.