Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Eva Perón: dos menores murieron arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas
    • Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras los anuncios de Nación, el Gobierno provincial alista nuevas medidas

    Tras los anuncios de Nación, el Gobierno provincial alista nuevas medidas

    21 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las autoridades sanitarias provinciales adelantaron que desde el Ejecutivo trabajan en el protocolo que estará vigente, teniendo en consideración las disposiciones anunciadas este martes por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; y el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur.

    La ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno anticipó que el Gobierno provincial trabaja en la elaboración de un Decreto, el vigente vence el 25 de este mes, luego que funcionarios nacional informaran sobre la implementación de flexibilizaciones sanitarias entre las que se destaca la eliminación de la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre cuando se circule de forma individual, burbuja en todos los casos cuando no haya aglomerado de personas.

    Centeno, en diálogo con Radio Provincia explicó que algunas de las medidas anunciadas hoy por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, ya eran trabajadas por gobernadores y gobernadoras de las provincias. Al hacer referencia al uso del barbijo o tapaboca, la funcionaria provincial detalló que “no es una liberación” pero forma parte del camino de lo que sería la nueva normalidad ya que se lo deberá seguir utilizando dentro de los lugares cerrados, dentro de los ámbitos de trabajo o en lugares donde hay aglomeración de personas y donde no sea posible el distanciamiento social.

    Recalcó además que si bien se libera en un 100% las actividades económicas, productivas, industriales, religiosas, culturales y deportivas con un aforo del 100%, es necesario remarcar que en lugares cerrados se deben cumplir medidas de prevención como el distanciamiento, el uso de tapabocas y lavado de manos.

    Respecto a la actividad de los comúnmente llamados boliches “algo que la juventud está esperando”, o eventos sociales donde se concentran más de mil personas, Centeno detalló que se habilitan con el 50% pero que quienes concurran deberán tener el esquema de vacunación completo ya que es algo que se va a solicitar. En este sentido destacó la implementación del Pasaporte Chaco.

    Dijo además que se trabaja en definiciones, junto al Instituto de Turismo, sobre el protocolo referido a viajes egresados y egresadas, adultos mayores, jubilados y jubiladas. Destacó que en lo referido a esta última franja etaria “la mayor parte de los mayores de 60 ya están vacunados, por lo que ahora nos queda avanzar con los jóvenes de entre 12 y 17, particularmente los de 16, 17 y 18 que son los que viajan”.

    Detalló también que se va a trabajar con las áreas de migraciones de las provincias de fronteras en lo que significa el ingreso de argentinos residentes y extranjeros. Mencionó que ante estas nuevas medidas “el sistema de monitoreo de Salud va a ser muy importante” ya que a partir del 1 de noviembre se autoriza el ingreso a todos los extranjeros y esto se da en el período dónde hay mucho turismo en la Argentina. Explicó que para quienes ingresen al país se va a solicitar el esquema vacunación completo, mínimamente con 14 días desde la última dosis, PCR negativo en la 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso.

    Explicó que este tipo de medidas responden a evitar, o retrasar, la circulación de la variante Delta que “sabemos que circula en Paraguay, Brasil, Estados Unidos y Europa”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Eva Perón: dos menores murieron arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ley clave que garantiza abordaje de la endometriosis en Corrientes
    • Gianelli: «El valor de la vaca está en valores históricos»
    • Diputado nacional correntino se incorporó oficialmente el bloque libertario
    • Regatas cambia el chip y recibe a Instituto
    • A un año del homicidio, Goya pidió justicia por Andrés Bartlett
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.